top of page

No más cárceles en Andes. La educación es primero

  • conexiónsur
  • 10 nov
  • 2 Min. de lectura
ree

En 1957, Andes compró el terreno para construir una cárcel a futuro y la ha puesto a disposición de la región y el país hace medio siglo.


En la década pasada, "Piedras Blancas" llegó a ser la de mayor hacinación del país. Por descongestionar las cárceles del Aburrá y recibir personas de donde no hay reclusorios, en Andes llegó a haber 780 humanos hacinados donde caben 168.


Andes tiene una cárcel hacinada porque Andes tiene cárcel. Esto, que parece una estupidez, tiene su lógica porque más de 100 municipios de Antioquia no tienen cárcel y algunas regiones "descargan" en otras estos centros.


En Antioquia, el Instituto Penitenciario y Carcelario -INPEC- maneja 18 establecimientos. Tres están en el Aburrá donde vive el 60% del Departamento y el doble en el Suroeste, donde habita apenas el 6% de los antioqueños.


Con una segunda cárcel en Andes igualaría a Bogotá como los únicos sitios del país con 2 cárceles. Con 4 veces más población, en el Oriente antioqueño, donde promocionan un área Metropolitana, solo hay una. Queda en La Ceja.


Y aunque la Gobernación y algunos funcionarios de Andes nieguen que haya avances en gestiones para traer una segunda para 8.000 personas, una empresa Departamental de esas exprés para contratar sin licitar, concursar o convocar, ha puesto un punto de geolocalización con un profundo mojón de cemento coronado con una placa de metal que dice "Cárcel de Andes".


5.450 millones de pesos valió el exorbitado contrato para confrontar requisitos y decir sí donde no se cumplen mínimas normas de perímetro de protección de centros educativos contemplado en el PBOT, protección ambiental, retiros de fuentes de agua, pendiente de construcción , despeje de laderas y puntos de mira en el único centro educativo para la ruralidad en 100 kms a la redonda.


Miramos con natural suspicacia el silencio, la negación de gestiones a pesar de las pruebas, la premura y el derroche en un estudio sin fondo, pero con fondos.

Una cárcel para 8.000 reclusos es como hacer alojamientos para que se acomode la población urbana del vecino municipio de Jardín. Es mayor que los habotantes de las cabeceras que rodean a Andes de Betania, Hispania, Pueblo Rico y Tarso.


Lo cínico es que el presidente del Concejo de Andes señale un sitio un poco más abajo y diga que hay consenso en la comunidad para hacer la cárcel número 2 que, por ejemplo en Llanogrande, es necesaria y estratégica.


Por: Colectivo por más Educación y por el No a una Segunda Cárcel en Andes

ree

bottom of page