top of page

Gobernador pide a Covipacífico avanzar con recursos disponibles en obras pendientes de Pacífico 1

  • conexiónsur
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Desde el municipio de Pueblorrico, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, acompañado por el secretario de Infraestructura Física, Luis Horacio Gallón Arango, hizo un llamado público a la concesión Covipacífico para que adelante las obras necesarias que permitan la operación plena del proyecto vial Pacífico 1, especialmente en el tramo afectado por el derrumbe de la Sinifaná, ocurrido en 2019.


El mandatario señaló que, pese a que han pasado seis años desde el movimiento en masa que dejó inhabilitado este corredor, no se vislumbra una solución por parte del Gobierno Nacional. Los estudios y diseños del bitúnel requerido en el punto ya están listos, pero su valor —estimado en más de 700 mil millones de pesos— supera la disponibilidad actual de recursos.


En su intervención, Rendón afirmó:

“Han pasado seis años desde el derrumbe de la Sinifaná y aún estamos a la espera de soluciones. Sabemos que estas no vendrán del Gobierno Nacional. Se necesitan 700 mil millones para las obras del bitúnel, pero solo se cuentan con 150 mil millones. Con esos recursos debería adelantarse alguna acción que permita poner en operación los tramos de la nueva carretera, hoy sin uso”.

Agregó que, según la información revisada por la Administración Departamental, la concesión dispone de al menos 150 mil millones de pesos, cifra que permitiría iniciar trabajos preliminares mientras en el futuro se define la financiación total para la construcción de los dos túneles proyectados.

Sostuvo además:


“Desde el Gobierno nacional no se destinarán los 700 mil millones necesarios. Por eso decimos: empiecen a hacer algo. Todo tiempo que se pueda ganar es importante”.

Finalmente, el gobernador pidió a la concesión “tomar la iniciativa” y no esperar varios meses más para iniciar intervenciones que permitan recuperar gradualmente la funcionalidad de este corredor estratégico para el Suroeste antioqueño y para la conexión con el Eje Cafetero y el suroccidente del país.


#ConexiónSur, conectados con la noticia.

ree

bottom of page