top of page

ANI responde inquietudes sobre Pacífico 1 y peaje de Amagá

  • conexiónsur
  • 26 sept
  • 1 Min. de lectura
ree

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregó respuesta al senador Germán Blanco sobre el estado de la concesión Pacífico 1 y la situación del peaje de Amagá, temas que han generado debate en el Suroeste antioqueño.


Según el oficio, el proyecto Pacífico 1 presenta un avance del 96,9 % en sus obras, aunque aún están pendientes intervenciones en sectores críticos como el derrumbe de Sinifaná, donde se requieren cerca de 580 mil millones de pesos para completar la doble calzada. También falta financiación para el intercambiador de Primavera, cuya ejecución dependerá de recursos gestionados por la Nación.


En cuanto al peaje de Amagá, la ANI explicó que la construcción del peaje definitivo está supeditada a las obras de doble calzada a cargo del Invías, que no se han ejecutado. Por ahora se avanza en un plan de ampliación del peaje existente, con carriles adicionales tipo tándem. Estos corresponden a un diseño donde se habilitan casetas paralelas a las ya existentes, lo que permite atender mayor volumen vehicular sin necesidad de trasladar la infraestructura actual.


El documento también confirma que, tras las protestas ciudadanas de este año, se acordó con líderes comunitarios y autoridades locales establecer una tarifa diferencial del 50 % para los habitantes cercanos, medida que se espera quede en firme en diciembre de 2025 mediante resolución del Ministerio de Transporte.


La ANI reiteró que estas decisiones buscan dar respuesta a las inconformidades de la comunidad y garantizar la movilidad por este corredor estratégico en temporada de cosecha cafetera.


#ConexiónSur, conectados con la noticia.

ree

Comentarios


bottom of page