Mujeres de Jardín recibieron kits para emprender con unidades productivas
- conexiónsur
- 3 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Este lunes 2 de diciembre se llevó a cabo la entrega de kits de herramientas con las que 37 mujeres de Jardín podrán iniciar sus unidades productivas. Esta dotación hace parte de un convenio liderado por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Jardín que inició en septiembre y con el que se capacitó en producción, comunicación y marketing a estas emprendedoras.
Fueron instalados 37 invernaderos para ellas y de esta manera fortalecer las capacidades para que sus unidades productivas de siembra de plántulas, cultivo de hortalizas y aromáticas empiecen a operar.
"Este es un proyecto muy bonito que presentó la Alcaldesa a la Primera Dama y a la Secretaría de las Mujeres y que va en la línea de aportar a la autonomía económica de las mujeres y que ellas tengan libertad de decisión en todos los ámbitos y puedan mejorar sus vidas y las de sus familias", expresó el mandatario departamental.
Este convenio hace parte los proyectos que materializan el Sistema del Cuidado de Antioquia que busca disminuir la brecha de género en términos de autonomía económica, aportar a la generación de empleo y acceso a activos a las mujeres de Antioquia y del Suroeste antioqueño. Mariluz Sánchez Vargas, una de las 37 mujeres beneficiarias quien vive en la vereda La Arboleda, expresó su felicidad.
"Soy mujer rural y este proyecto me permite que sembremos las hortalizas toda la familia, mi esposo, mi hija. Nos han formado, nos dieron el invernadero con el sistema de riego y esto nos va a permitir crecer", precisó.
Por su parte, la alcaldesa Claudia Yaneth Naranjo manifestó que hoy se hace realidad el sueño de estas mujeres rurales "que no van a tener que descuidar sus hogares, sus hijos sino que van a lograr el relevo generacional que necesita el campo" y sus productos serán vendidos en a los habitantes de Jardín y a los turistas.

En este proyecto fueron invertidos 491 millones de pesos. Cada uno de los kits de herramientas entregados incluye una guadañadora, una fumigadora, semillas, vestuario antifluido, fertilizantes y otras herramientas.
En el Suroeste antioqueño, de acuerdo con la Encuesta de Calidad de Vida 2023 realizada por el Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, por cada 100 mujeres económicamente activas, 10,8 están desempleadas, mientras que en los hombres esta cifra es de menos de 3.
#ConexiónSur, conectados con la noticia.






Comentarios