top of page

Asociados a la Cooperativa de Caficultores de Andes esperan buenas noticias en el Congreso Nacional Cafetero

  • conexiónsur
  • hace 17 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

A pocos días del inicio del 94.º Congreso Nacional de Cafeteros, que se instalará el próximo martes en Bogotá, crece la expectativa entre los productores del Suroeste antioqueño por los avances relacionados con la situación de la Cooperativa de Caficultores de Andes -COOPERAN-, actualmente en liquidación forzosa administrativa.


El presidente del Comité de Cafeteros de Antioquia, Alexander Taborda Álvarez, aseguró que, aunque la agenda del Congreso contempla múltiples asuntos de orden nacional, y que el tema de COOPERAN continúa siendo prioritario. “Tenemos toda la expectativa fijada en poder compartir una noticia positiva con los caficultores de la región, que bastante han esperado”, afirmó.


Taborda señaló que no es momento de anticiparse ni de generar presiones adicionales, pero confirmó que sí hay conversaciones en curso con el Gobierno Nacional. “No queremos generar falsas expectativas, pero puedo decir que se está avanzando en coordinar temas con el Gobierno. Una vez tengamos una noticia que ya sea un hecho y que sea positiva, no dudaremos en comunicarlo y serán ustedes los primeros en saberlo”, expresó.


El dirigente gremial recordó que el proceso que ha rodeado la crisis de la Cooperativa de Caficultores de Andes ya completa seis años, lo que ha afectado de manera directa a miles de familias de la región. “Ha sido un proceso desgastante, y sabemos que no podemos dejar que finalice el año 2025 sin concluirlo positivamente. Haremos todo lo posible por avanzar en este Congreso Nacional Cafetero para abordar este tema que es sumamente importante y que no da espera”, señaló.


Taborda reiteró que la Federación Nacional de Cafeteros mantiene su compromiso con los asuntos relevantes del gremio y, de manera especial, con los problemas que afectan al Suroeste. Con prudencia, pero con optimismo, afirmó que el propósito es poder entregar una buena noticia a los caficultores de la región en el transcurso de la próxima semana.


“Esperamos que salga algo muy positivo —dijo—. No nos adelantaremos, pero tenemos fijada la meta de abordar este tema y buscar una salida que beneficie a nuestros productores”.


ConexiónSur, conectados con la noticia.

ree

bottom of page