top of page

Mineros de Venecia, Antioquia, piden soluciones ante crisis vial que impide la extracción de carbón en mina El Tesoro

  • conexiónsur
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura

ree

Decenas de mineros del municipio de Venecia, Ant. arribaron este jueves 29 de mayo en el recinto del Concejo Municipal para exponer la crítica situación que enfrenta la mina El Tesoro, operada por la empresa Carbonia S.A., como consecuencia del deterioro vial generado por la actual temporada invernal.


La pérdida de banca y los derrumbes en la vía Palenque – Palomos han impedido la operación normal de transporte del carbón hacia los centros de distribución y comercialización, afectando directamente a 156 trabajadores y sus familias, quienes temen por la continuidad de su sustento; por lo que se venía usando como vía alterna la ruta Palenque - Remolino. La presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Palenque, Flor Edilma Holguín Restrepo, aseguró que ello ha generado malestar entre algunos habitantes de esta zona, pues según dice "afirman que ello deteriora su corredor vial, incluyendo tramos de placa huella, recibiendo por ello visitas de autoridades locales".


Incluso, en oficio contestado a la citada presidenta por parte de la Secretaría de Planeación y Obras Públicas del municipio en noviembre del año 2022, tras una solicitud enviada por la Junta de Acciób Comunal, se afirmó que no era posible la autorización de la circulación de automotores cargados con material de minería, pues se corría el riesgo de causar daños a la vía, ya que las especificaciones de la misma estaban dadas para vehículos con aleta con un peso máximo de siete metros cúbicos de carga. En el oficio, se gestó la posibilidad de hacer un mantenimiento a la vía Palenque - Palomos. "El mantenimiento nunca se ha dado", afirmó la lideresa.


Argumentó que se les cerró el paso a los transportadores, incluso, sin carga: "Las volquetas deben esperar hasta tres días para poder transitar, y en muchos casos, deben vaciar las tolvas y botar el carbón acumulado. La mina está colapsada de material, sin posibilidad de seguir acopiando".


ree

Los líderes comunales solicitaron la habilitación del corredor vial alternativo mencionado con volquetas de una capacidad máxima de siete toneladas por las veredas Palenque–Remolino, pero aseguran que, hasta el momento, no han recibido respuesta por parte de la administración municipal, para lo que se iba a realizar una reunión durante la mañana de este mismo 29 de mayo de la que se esperaba un acuerdo que le permitiera a los mineros conservar su empleo.


"Directamente son 156 empleos, pero indirectamente pueden llegar a ser 400, transportadores, comerciantes y más. Y es que si los mineros no tienen trabajo, por ejemplo yo, como representante del acueducto multiveredal y constructor, ¿tendré trabajo?, planteó el vicepresidente de la JAC.


Agregó que la empresa Carbonia S.A. se ha comprometido con realizar las labores de mantenimiento del corredor alternativo mientras se habilitan las condiciones de la vía hacia el corregimiento Palomos, pero hasta ahora no han contado con el respaldo necesario.


Ante la exposición de los afectados, el Concejo Municipal se comprometió a gestionar una comisión de acompañamiento para presentar el caso ante la Alcaldía y buscar una salida concertada que permita evitar una paralización total de la operación minera.


#ConexiónSur, conectados con la noticia.


ree

ree

Comentarios


bottom of page