top of page

Mesa Ambiental de Jericó recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia 2025

  • conexiónsur
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

La Mesa Ambiental de Jericó fue una de las ganadoras de la 14° Ceremonia del Premio Nacional de Derechos Humanos, realizada este martes 30 de septiembre en Bogotá. El galardón reconoce la labor de quienes, con compromiso y firmeza, mantienen viva la defensa de la vida y los derechos en Colombia.


En representación de la Mesa, Fernando Jaramillo recibió el premio y expresó que este reconocimiento pertenece a la comunidad jericoana y a los campesinos del Suroeste que han resistido frente a los intereses de la multinacional AngloGold Ashanti. “Es un reconocimiento a una comunidad de aproximadamente cien familias que desde hace 15 años han decidido ofrecer todos sus esfuerzos y voluntad, sacrificar su tiempo, sacrificarse ante autoridades de policía por defender el agua, el territorio, defender a un pueblo que es patrimonio cultural de la nación y por defender una montaña que es la mama del agua". señaló durante la ceremonia.

ree

Fue reconocida como colectivo del año por su proceso social comunitario.


La distinción resalta más de una década de trabajo comunitario en defensa del agua, la tierra y la vocación agrícola de Jericó, así como el rechazo a proyectos mineros a gran escala que podrían transformar de manera irreversible el territorio. "23 municipios conforman el Suroeste y en cada uno de ellos hay solicitudes y títulos mineros, Jericó y la gran mayoría de esos municipios jamás han tenido actividad minera, siempre se han dedicado a cuidar el agua, producir alimentos y vivir en tranquilidad. AngloGold Ashanti es la empresa que quiere destruir nuestro "nido de amores" y esos campesinos y la comunidad jericoana y del Suroeste hemos dicho no, no les permitimos destruir la vida". Aseveró el líder ambientalista.


Con este premio, la Mesa Ambiental de Jericó se consolida como un referente nacional en la articulación de procesos ciudadanos que reivindican la protección del medio ambiente y los derechos colectivos de las comunidades rurales.


Conexión Sur, conectados con la noticia.

ree

bottom of page