top of page

Campesinos de Jericó continuarán proceso judicial en libertad

  • conexiónsur
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

Este lunes, un juez del municipio de Jericó, en el Suroeste antioqueño, decidió dejar en libertad a los 11 campesinos procesados por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y lesiones personales. La decisión se tomó al concluir que los señalados no representan un peligro para la sociedad, y podrán continuar enfrentando el proceso judicial bajo una medida de aseguramiento no privativa de la libertad.


Claudia Serna, abogada defensora de los campesinos, explicó que, aunque la Fiscalía solicitaba la detención preventiva, lograron demostrar que no era necesaria dicha medida. “Estamos contentos de que el proceso continúe bajo la presunción de inocencia y en libertad. Se trata de personas que han ejercido su derecho a defender el territorio”, expresó la abogada a medios de comunicación nacional.


La medida adoptada por el juez promiscuo del municipio contempla restricciones como no salir del país y atender los llamados de las autoridades judiciales cuando sea requerido. En los próximos días se espera que se fije la fecha para la audiencia de acusación, que dará paso a una nueva etapa en el proceso.


Los hechos por los que son procesados los 11 campesinos ocurrieron entre mayo de 2022 y diciembre de 2023, durante protestas en el corregimiento de Palocabildo, donde la comunidad se movilizó contra la presencia de la multinacional AngloGold Ashanti.


Mientras la justicia avanza en esclarecer los hechos, en Jericó persiste el llamado de la comunidad a que sus acciones sean entendidas como defensa legítima del territorio, no como actos delictivos. En medio de un contexto de polarización y debate nacional, el caso representa una alerta sobre la tensión entre los modelos de desarrollo extractivo y las luchas históricas de las comunidades rurales por la protección del agua y la vida.


Conexión Sur, conectados con la noticia.

ree
ree

Comentarios


bottom of page