top of page

Antioquia, segundo departamento con más afectaciones por lluvias en 2025

  • conexiónsur
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura


Antioquia figura como el segundo departamento con mayor número de eventos asociados a la actual temporada de lluvias en Colombia, con un total de 98 reportes. Así lo confirma un informe reciente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que detalla un total de 792 emergencias registradas en 382 municipios de 26 departamentos del país.


Huila lidera el listado con 123 eventos, seguido de Cundinamarca con 81. Entre las situaciones más frecuentes se encuentran los movimientos en masa (396), inundaciones (200) y vendavales (107). También se han reportado crecientes súbitas (72), tormentas eléctricas (14), avenidas torrenciales (12) y un caso de granizada.


El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó que, pese a las afectaciones recientes, la temporada de lluvias se extenderá solo hasta finales de mayo. En su más reciente reporte, la entidad explicó que las condiciones del fenómeno La Niña, presentes entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, han cedido paso a una fase neutral.


La situación coincide con un momento clave para el agro colombiano. Según la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), más de la mitad de la producción anual de café se concentra en el primer semestre, al igual que el 46% de la cosecha de cacao. Antioquia representa el 33% de esta última.


Cultivos transitorios como papa y maíz también podrían ver incrementos en su oferta, gracias a un aumento en las áreas sembradas durante el segundo semestre de 2024. Sin embargo, los excesos de lluvia podrían alterar rendimientos, cosechas y logística en varias regiones.


En el Suroeste antioqueño, las lluvias han dificultado labores de recolección de café, afectado vías terciarias y generado preocupación entre productores ante posibles retrasos logísticos y daños a la infraestructura rural.


Aunque se mantiene la temporada de lluvias, el Ideam informó que se ha registrado una disminución significativa en los niveles de precipitación en el país. El informe técnico correspondiente al 21 de mayo de 2025 indica que, pese a las lluvias en varias regiones, el volumen general descendió en un 48,7 % respecto al día anterior.


“Las precipitaciones de mayor consideración se identificaron en áreas de las regiones Amazonas, Casanare, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Nariño, Quindío y Sucre. El registro más alto en un período de 24 horas se presentó en el municipio de Yopal, Casanare, con 102,5 milímetros de lluvia”, indicó la entidad.


#ConexiónSur, conectados con la noticia.




bottom of page