
Poca mella ha hecho la desfinanciación que afronta la Universidad de Antioquia en lo que respecta a la garantía de seguir llevando educación superior pública de calidad a las regiones del departamento. Muestra de ello es, al menos en el Suroeste antioqueño, el inicio de su respectiva formación profesional en Campus Andes de 150 nuevos estudiantes.
Se trata de estudiantes que, tras superar el examen de admisión realizado en el mes de octubre de 2024, empiezan su ciclo académico en cinco programas presenciales y cinco programas virtuales.
Presenciales: Derecho, Psicología, Gestión en Ecología y Turismo, Lic. en Ciencias Naturales y Lic. en Español y Literatura.
Virtuales: Ing. de Sistemas, Ing. de Telecomunicaciones, Ing. Industrial, Ing. Ambiental y Tecnología en Gestión de Insumos Agropecuarios.

Para el caso de aquellas personas que se formarán recibiendo clase presencial en el Campus Andes, se realizó el pasado jueves 30 de enero una inducción en la que pudieron conocer todo acerca de la vida universitaria. "Para mi ingresar a la UdeA es un sueño cumplido. Me gusta estudiar, anhelaba hacerlo en mi pueblo y qué mejor manera que hacerlo con una de las mejores universidades del país... es una gran ventaja que tenemos en la región poder convertinos en profesionales sin tener que mudarse a la ciudad, porque además, ello acarrea costos que es difícil ustentar", expresó David Escobar, admitido al programa de Psicología.
Natalia Restrepo es egresada de Administración de Empresas de la U. de A. Se siente orgullosa de la Alma Máter y cuando supo que se abriría una nueva cohorte del programa de Derecho no lo pensó dos veces para presentar el examen de admisión nuevamente. "Soy una enamorada de la Universidad de Antioquia. La verdad, fueron cinco años maravillosos mientras me formé como administradora de empresas y he sentido el beneficio de ser egresada de ella en mi experiencia laboral, porque, de cierta manera, el nombre Universidad de Antioquia hace eco y es referencia de calidad en la formación", expresa con orgullo Natalia.

En la jornada, los asistentes pudieron conocer también las alternativas de apoyo que cada uno de los funcionarios de la Alma Máter pueden brindarles desde las áreas de Bienestar, Extensión, Investigación y más. "La inducción es muy importante porque así, los admitidos identifican el espacio en el que van a dar un paso muy importante de sus vidas: convertirse en profesionales. Además se enteran de las alternativas de permanencia y apoyo que la Universidad puede brindarles porque nuestro reto, más allá de formar profesionales de alta calidad, es garantizar una estancia que propenda por su desarrollo integral", precisó la directora del Campus, Dra. Sara Márquez Girón.
Con la nueva cohorte de admitidos, el número de estudiantes oscila alrededor de las 750 personas en la U. de A. Campus Andes, de dónde además han egresado en sus 25 años de existencia alrededor de 2.000 personas en 35 programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de posgrado.
Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.


Comments