top of page

Vuelve y juega: peaje de Amagá, el gran cuello de botella en la operación retorno de Semana Santa

  • conexiónsur
  • 20 abr
  • 1 Min. de lectura

Como un fracaso han calificado decenas de personas la operación retorno de Semana Santa desde el Suroeste antioqueño hacia el Valle de Aburrá. Pese a las estrategias, una de ellas el llamado sistema de reversible —que tampoco ha sido bien recibida por quienes intentaronn ingresar al Suroeste—, el principal cuello de botella sigue siendo el peaje de Amagá. Aunque se habilitan las cuatro casetas para los vehículos que se dirigen hacia Medellín, la lentitud del paso es evidente y resulta insuficiente debido a su ubicación en una calzada sencilla.


Incluso el senador Juan Felipe Lemos Uribe, quien manifestó que llevaba más de 40 minutos intentando llegar desde el sector de Camilo C. hasta el mencionado peaje, se pronunció al respecto: No son suficientes las medidas que se han tomado para mejorar el tránsito por la vía. Es necesario que Covipacífico y la ANI tomen ya la decisión de cambiar de sitio el peaje, que no hace más que generar inconformidad entre los usuarios. Lo cierto es que la única que ha ganado hasta ahora ha sido precisamente la concesionaria, con el recaudo millonario derivado del paso de miles de viajeros por la troncal del Suroeste”.


Aunque hacia el final de la tarde el trancón —que al mediodía alcanzó a llegar hasta Camilo C.— se había reducido hasta las cercanías del puente 23, la inconformidad seguía siendo el sentimiento común entre los viajeros.


¿Y usted... qué opina?


Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.





15 comentários


Convidado:
22 de abr.

Tan bueno que el gobernador que tenemos no viaja por aya ,ni le interesa .

Curtir

Jorge Gil
22 de abr.

Parece que al concesionario no le interesara que la vía funcione pq no mueve un dedo por resolver los problemas que le gritamos todos los días. Llevan 11 años en un proyecto que se supone debió construirse en 5 años!! Y cuántos años más faltan?

Curtir

fredy León Bermúdez
22 de abr.

Que odisea es salir de medellín y/o regresar del suroeste, con semejante inversión la que se hizo para mejorar la movilidad de esta zona no hay derecho que por culpa de un peaje hoy nos estemos gastando más tiempo que antes, es como si no se ubiera hecho ninguna obra al día de hoy.

hasta la IA sabe que hacer y no se porque el consecionario no implementa alguna solución.

Para mejorar un sistema de peajes y hacerlo más rápido, se pueden implementar varias estrategias:

- *Tecnología de pago automático:* Implementar sistemas de pago automático como el sistema "Free Flow" que permite el cobro de peaje sin necesidad de detener el vehículo.

- *Pago electrónico:* Ofrecer opciones de pago electrónico…

Curtir

Convidado:
22 de abr.

Huy si terrible y eso. Solo a unos les toca solo fin de semana q me dicen de los q viajamos todos los días

Curtir

Convidado:
22 de abr.

Ese peaje lo deben ubicar en la entrada al túnel de amaga, el que quiera usarlo que pague y así se liberan del cobro los habitantes de los municipios de amaga titiribi Fredonia Venecia y alrededores y así también se ayudan los comerciantes de la antigua vía troncal del café.

Curtir
bottom of page