top of page

Retrasos en las obras del Centro Educativo Rural de Peñalisa generan inquietud en la comunidad

  • conexiónsur
  • 15 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


Siguen pasando los días y las obras en el Centro Educativo Rural del corregimiento Peñalisa nada que terminan. La ilusión de contar con mejores espacios en este lugar, sigue siendo eso, una ilusión, pues los trabajos se encuentran suspendidos ante el incumplimiento del contratista.

 

Conexión Sur conoció la denuncia de una habitante de la zona que deja ver la situación que enfrentan actualmente, pese a que los recursos ya habrían sido entregados. “A mediados de octubre comenzaron los trabajos en la escuela y en la administración les dijeron que tenían hasta el 31 de diciembre para entregar la obra y no entregaron nada. En estos momentos los trabajadores llevan dos semanas sin trabajar, según el contratista hace 15 días están comprando materiales, pero en eso se la pasan”. Afirmó la denunciante.

 

La situación es tal, que algunos trabajadores llegan al centro educativo a reclamar su pago, aspecto que al parecer ha sido característico y ha ralentizado el avance de las obras, puesto que se quedan temporadas de hasta 15 días sin desarrollar ninguna labor. “Desde el año pasado vienen parando los trabajos por la misma situación que no les pagan a los trabajadores. Era para que ya hubieran terminado la obra que es montar un techo con cerchas para evitar que penetre tanto el calor y hacer unos baños”. Puntualizó la ciudadana.

 


Así luce el establecimiento educativo. Fotos: cortesía.


La intervención al centro educativo es un contrato que se encontraba en curso y que fue recibido por la administración actual, la cual constató que no se estaba ejecutando. Con el ánimo de avanzar en la obra, la alcaldía inició proceso con el contratista para la ejecución de la obra. En un primer momento ese contratista puso personal para reiniciar las labores, pero no se cumplió el avance esperado en el mes de enero y sumado a ello la comunicación con el contratista se hizo cada vez más difícil por lo que se iniciaron procesos de multas y una afectación de las pólizas.

 

“Iniciamos el proceso con el contratista, en ese momento se mostró toda la disposición, puso un personal a reiniciar las labores, sin embargo, en el mes de enero no se cumplieron los avances esperados por la administración. Era muy difícil la comunicación con el contratista, con el residente de obra y tampoco se avanzaba eficiente. Al ver esta situación y al ver la negativa del contratista en la ejecución de la obra, iniciamos un proceso de imposición de multas de la cláusula penal pecuniaria del contrato, de una afectación de las pólizas con el fin de buscar un incumplimiento total del contrato”. aseguró Víctor Ríos, secretario de Planeación de Salgar.


Conexión Sur se comunicó con el representante de la empresa contratista, pero no obtuvo ninguna respuesta.

 

Por lo pronto, lo menores y docentes que se encuentran a diario en este espacio, esperan que finalicen las obras para mejorar las condiciones en las que se imparte el conocimiento, aspecto fundamental para el bienestar y la calidad educativa.


Conexión Sur, conectados con la noticia.



Commentaires


bottom of page