top of page

Murales adornan espacios en Betania

conexiónsur

Expertos en terapia de recuperación emocional aseguran que a través del arte es más fácil expresar los sentimientos y el olvido jamás se llevará los recuerdos de una historia, llegando incluso a transformar el dolor en memorias de sucesos que no deberían repetirse… y a esta máxima fue a la que apeló el maestro muralista Gabriel Calle Arango, que entregó dos murales al municipio de Betania con el apoyo del Instituto y de Cultura y Patrimonio de Antioquia, inspirado en el oficio cafetero. “Lo que quiero es que la gente vea que su labor es muy importante y por eso quedó reflejada en una pintura que se va a preservar durante muchos años. Y la idea es que esto sea un atractivo turístico en el municipio de Betania”.


Los murales fueron entregados a la comunidad y estuvieron acompañados de unos talleres de pintura coordinados por el maestro Calle Arango en los que participaron 50 niños del municipio. “Jamás imaginé vivir del arte. Hace 20 años me dedico a la pintura. Con estos talleres pretendemos llamar la atención de los niños para que se vean motivados por el arte”.



La técnica empleada en los murales asemeja algunas obras de Vincent van Gogh, caracterizadas por el puntillismo y la combinación de colores cálidos que reflejan la alegría del pueblo betaneño. Se ubican en la alcaldía y las oficinas de la Unidad Municipal de Atención Agropecuaria -UMATA.


*Reportería de Gabriel Ramírez


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.

 
 
 

Comments


bottom of page