Fredonia se abre al turismo nacional en Colombia Travel Expo 2025
- conexiónsur
- 16 oct
- 2 Min. de lectura

Fredonia, reconocido por su tradición cafetera y su riqueza cultural, participará por primera vez en la Colombia Travel Expo 2025, el evento más importante del turismo en el país, que se desarrolla del 16 al 18 de octubre en Plaza Mayor Medellín. En su octava edición, la feria reunirá a más de 7.000 asistentes, entre empresarios del sector, medios especializados, visitantes internacionales y público general.
El municipio llega gracias al liderazgo de la Corporación Pasión por mi Pueblo, con una delegación de 16 representantes que integran emprendedores, hoteleros, caficultores y apicultores, quienes buscarán posicionar a Fredonia como un destino turístico emergente del Suroeste antioqueño.
Durante la feria, el municipio presenta la segunda edición del Mapa Turístico y Comercial de Fredonia, una guía que reúne más de 100 puntos de interés entre rutas cafeteras, alojamientos rurales, experiencias gastronómicas y emprendimientos locales, con el propósito de visibilizar el potencial cultural, natural y humano de este territorio.
El municipio presenta muestras de los productos que hacen de Fredonia un destino digno de visitar. Fotos: cortesía.
Entre las propuestas que representarán a Fredonia se destacan:
Café Luna Llena, empresa con más de 110 años de tradición familiar que combina la experiencia cafetera con turismo de bienestar en su glamping “Encanto de Luna”.
Campemiel, proyecto apícola que promueve la conservación ambiental y presentará una colmena real en el stand.
Café de la Cima, finca turística que ofrece una experiencia inmersiva en la vida cafetera.
Hacienda La Chapolera, que une el turismo consciente con la producción de café y bienestar integral.
Finca La Guadalupe, que combina alojamiento rural y rutas del café en un entorno natural.
Café Los Frailes, especializado en cafés de origen y formación para nuevos emprendedores cafeteros.
Además, seis marcas locales de café de especialidad -Don Chucho, El Amparo, San Cayetano, Gualanday, Cantares y Tradición Moreno- participarán con degustaciones y muestras de sus productos.
La oferta fredonita también incluirá emprendimientos que integran la miel como producto principal, entre ellos Miel La Paisita J10 y Waira Café y Miel, que promueven la producción artesanal y sostenible.
El municipio presenta igualmente su diversidad en hospedajes, entre ellos el Hotel Tahití (Puente Iglesias), Hotel Quinta del Café, Hacienda Santa Isabel y Finca Paraíso Azul, todos con propuestas que van desde la aventura y el descanso hasta la experiencia rural y familiar.
El stand A67 es el punto de encuentro para los visitantes que deseen conocer más sobre este municipio del Suroeste, donde serán recibidos por representantes locales vestidos con la tradicional indumentaria campesina.
La participación de Fredonia en la Colombia Travel Expo 2025 marca un hito en su proceso de promoción turística, consolidando su apuesta por integrar el desarrollo rural con la economía del turismo cultural y cafetero, un modelo que se fortalece en toda la región suroestana.
Con esta presencia, Fredonia se perfila como uno de los nuevos destinos de turismo sostenible en Antioquia, reflejando la identidad, la hospitalidad y el espíritu emprendedor que caracterizan al Suroeste antioqueño.
Conexión Sur, conectados con la noticia.













Comentarios