Policía reportó 117 capturas por homicidio en el primer semestre del 2025
- conexiónsur
- 15 jul
- 2 Min. de lectura

En una ofensiva contra los responsables de homicidios, la Policía Nacional en Antioquia ha logrado la captura de 117 personas en los primeros seis meses de 2025, como parte de la estrategia integral para contener este delito. De ese total, 41 capturas se registraron en el Suroeste, lo que representa el 35 % de los resultados, consolidando a esta subregión como uno de los focos más activos de las operaciones.
Del total de capturas, 52 personas son señaladas como autores materiales de homicidios y 65 pertenecen a estructuras de sicariato. De estas, 96 se lograron mediante orden judicial —respaldadas por investigaciones técnicas desarrolladas por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN)—, mientras que 21 fueron en flagrancia.
El enfoque territorial ha sido clave en estos resultados: el 85 % de las detenciones se produjeron en zonas urbanas y el 15 % en áreas rurales, lo que evidencia la priorización de los sectores más afectados por la violencia homicida.
Entre los casos más destacados se encuentran capturas que permiten esclarecer múltiples crímenes:
Alias “Negro Antonio”, vinculado a 18 homicidios en el Suroeste.
Alias “El Taxista” o “El Martillo”, ligado a 7 homicidios cometidos en 2025.
Alias “La Mona” o “La Rubia”, relacionada con 7 homicidios en 2024.
Alias “Ratón”, con 6 homicidios, incluyendo uno en 2023 y cinco en 2024.
Alias “Gapas”, responsable de 7 asesinatos en 2023.
Alias “El Dueño”, vinculado a 7 homicidios el año anterior.
También figuran alias “Sicario Peluquero”, “Titi” o “Tuty”, “Alazarca” y “El Chino”, todos con nexos en varios homicidios en los últimos dos años, lo que fortalece el impacto judicial de las operaciones policiales.
La Policía Nacional destacó el respaldo brindado desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y reiteró su compromiso con la vida, la seguridad y la convivencia en Antioquia. Estos resultados —señaló la institución— permiten debilitar estructuras armadas y generar un mensaje claro de cero impunidad ante delitos que enlutan a las comunidades.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para seguir suministrando información que permita avanzar en el esclarecimiento de más casos y continuar enfrentando el crimen con contundencia. La colaboración ciudadana sigue siendo pieza clave en esta lucha por la vida.
Conexión Sur, conectados con la noticia.






Comentarios