'Paciencia': gobernador de Antioquia respecto a habilitación de paso por derrumbe en la Troncal del Café
- conexiónsur
- 10 may
- 2 Min. de lectura

Un video que circula en redes sociales ha generado falsas expectativas sobre la reapertura del corredor vial entre El Barroso y La Chuchita, afectado por un deslizamiento de gran magnitud el pasado 7 de mayo. En el contenido audiovisual, de autoría anónima, se afirma que este domingo 11 de mayo se habilitaría un paso provisional, lo cual fue desmentido por las autoridades departamentales.
Y es que este viernes 9 de mayo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó la zona del derrumbe junto al director territorial de Invías, Mauricio Hoyos, y el secretario de Infraestructura Física, Luis Horacio Gallón Arango. Tras recorrer el sitio y evaluar las condiciones del terreno con expertos, se estableció que se desprendieron aproximadamente 150.000 metros cúbicos de material y se perdieron alrededor de 50 metros de banca, lo que dificulta la intervención.
De acuerdo con las autoridades, ya se están realizando labores de retiro de material con maquinaria del Instituto Nacional de Vías -Invías- y la Gobernación. No obstante, se pidió paciencia a la comunidad, dado que la magnitud del evento requiere tiempo.
Consultado por Conexión Sur, un ingeniero civil explicó que el paso provisional se podría habilitar en un plazo estimado de dos a tres semanas, siempre que las condiciones climáticas lo permitan y se mantenga el compromiso institucional. "Desde mi perspectiva, si se perdió la banca, el paso podría resolverse con un lleno provisional del mismo material rocoso del deslizamiento. Con pare-siga y material rocoso podriámos tener paso en 15 días, la reconstrucción definitiva de la vía, sin embargo, podría tardar meses.", señaló.
Por ahora, las rutas alternas habilitadas siguen siendo las señaladas por la Gobernación de Antioquia: Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2; Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2; y Ciudad Bolívar (por La Samaria) – Salgar – Peñalisa. Transitar por estas vías requiere precaución y paciencia, ya que algunas presentan condiciones difíciles debido a las lluvias, lo que ha provocado que algunos vehículos, especialmente los más pesados o con poca tracción, queden atrapados o atascados en ciertos tramos.
Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.


Pasiensia con los desastra naturales