Operativo en Ciudad Bolívar desarticuló parte del GDCO “Carne Rancia”
- conexiónsur
- 9 sept
- 2 Min. de lectura

La Policía Nacional en Antioquia, en el marco de la estrategia “Actuando por Antioquia” y el “Bloque de Búsqueda”, ejecutó un operativo en el municipio de Ciudad Bolívar que dejó un golpe contundente contra el Grupo Delincuencial Común Organizado “Carne Rancia”. La acción incluyó ocho allanamientos en la zona urbana y derivó en tres capturas por orden judicial, dos aprehensiones en flagrancia, la incautación de un arma de fuego con munición y la imputación de delitos como secuestro agravado, hurto agravado, porte ilegal de armas y lesiones personales.
Entre los capturados figuran alias “Leiber”, señalado como sicario de homicidios selectivos con un año de actividad delictiva y antecedentes por tráfico de estupefacientes; alias “Fósforo”, expendedor de drogas con dos años en la estructura; y alias “La Chola”, observadora y expendedora con antecedentes por tráfico y hurto.
En los procedimientos también fueron aprehendidos alias “Colerata”, coordinador de sicarios con cuatro años en la organización y múltiples antecedentes por homicidio, y una mujer identificada como observadora criminal. En el desarrollo de los allanamientos se incautó un revólver calibre 38 con seis cartuchos, elemento usado para actividades ilícitas de la estructura.
La policía recordó que esta banda había protagonizado hechos violentos como el ocurrido el pasado 23 de mayo, cuando retuvieron durante siete horas a dos personas presuntamente vinculadas al Clan del Golfo, a quienes intimidaron con armas de fuego, despojaron de sus pertenencias y mantuvieron privadas de la libertad en una vivienda. La intervención policial evitó que el caso tuviera un desenlace fatal.
Con este resultado, la institución calificó la operación como un avance decisivo contra las estructuras criminales que buscan controlar las rentas ilícitas y la intimidación en Ciudad Bolívar y la subregión Suroeste. Además, reiteró que continuará los operativos en el marco del Plan Cosecha para garantizar la seguridad de la población y el desmantelamiento de redes delincuenciales en los municipios cafeteros.
Información: Departamento Policía Antioquia.
Conexión Sur, conectados con la noticia.

