top of page

Lomas en Andes: factores de riesgo en varios puntos

conexiónsur

‘No queremos una tragedia’. Básicamente en esas cuatro palabras se resume el sentir de la comunidad del barrio El Hoyo, en Andes, que este miércoles 2 de junio en la tarde fue nuevamente testigo de un suceso que, por fortuna, no pasó a mayores. Nuevamente, porque no es la primera vez que una de las volquetas que se parquea en la inclinada loma para la descarga de material, se desengrana y choca con una vivienda del sector. Gonzalo Correa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Andes se refirió a este suceso. “La volqueta dañó parte del alero de una vivienda. Allá han sucedido varios eventos con este tipo de vehículos descargando material”.


Aunque el hecho no repercutió en daños a personas y los estragos materiales fueron leves, la ocurrencia repetida de estas situaciones tiene en vilo a la comunidad que exige a las autoridades policivas, de planeación y de tránsito del municipio, llevar a cabo la inspección de control para que la descarga de materiales se haga en la parte baja del barrio y no en plena loma.


Algo similar viene pasando en la ‘subida de Mateo’, donde la combinación de pendiente inclinada, lluvias y aparentemente, los rezagos de material relacionado con obras civiles, generan caídas, según los habitantes. “Llamamos a gestión del riesgo para que se acerque y proceda a limpiar la subida. Se va a hablar con el encargado de la obra porque ya les habían llamado la atención”, afirmó una ciudadana que prefirió no revelar su nombre.


Fotos: cortesía.


En Andes, la historia devela hechos lamentables por el estacionamiento de vehículos cuyo sistema de bloqueo falla en las inclinadas lomas del pueblo.


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.


 
 
 

Comments


bottom of page