top of page

¿Lluvias en plena temporada de fenómeno de El Niño? Sí, puede ocurrir y está pasando en Antioquia

conexiónsur

Pues sí… hemos sido testigos de fuertes lluvias en los últimos días, pero también de intensos días de radiación solar… ¿la explicación a este fenómeno? Los expertos dicen que se trata de la segunda temporada de lluvias del año, que, coincidió, con el fenómeno de El Niño. Es así como desde la Gobernación de Antioquia a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, se enfatiza en la importancia de activar los procesos de gestión del riesgo de desastres para reducir el impacto negativo de desastres durante esta época que se extenderá hasta el mes de noviembre.


Esto manifestó al respecto el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, “comienza la temporada de lluvias, es la temporada que normalmente se presenta para este periodo en el departamento. Los meses de octubre y noviembre son de altas precipitaciones, sin embargo, hemos escuchado que hay un fenómeno de El Niño, de hecho, existe una alta probabilidad, alrededor de un 90%, pero esto no quiere decir que no se presenten lluvias, por eso hay que estar muy atentos”.


Cabe resaltar que El Niño es un fenómeno global y aunque el Ideam no lo haya decretado oficialmente, las condiciones físicas del fenómeno son observables, incluso institutos como el Bureau Meteorológico de Australia ya lo decretó por su inminente desarrollo. Ante esto, desde el Dagran se ha venido fortaleciendo la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres. Es así como, recientemente, se ha puesto a disposición de consejos de gestión del riesgo de desastres de municipios del Urabá, Nordeste y Suroeste, carrotanques con capacidad de 7.000 litros, los cuales servirán para la extinción de incendios y para el suministro de agua potable en caso de ser necesario.


“Asociadas a las altas precipitaciones se presentan vientos y rayos, debemos tomar todas las medidas para evitar accidentes. Para evitar que los vientos nos afecten la recomendación es amarrar de forma adecuada los techos, evitar permanecer en campos abiertos, ya que podemos estar expuestos, cuando se presentan rayos a tormentas eléctricas”. Explicó el director.


Cabe resaltar que, ante la consolidación del fenómeno de El Niño, en el departamento se pueden presentar eventos como incendios y desabastecimiento de agua. En lo que va corrido del año en Antioquia, se han registrado 565 eventos, entre quemas e incendios de cobertura vegetal. La entidad continúa fortaleciendo la capacidad de respuesta a emergencias en el departamento. En los próximos días, continuará poniendo al servicio de los consejos de gestión del riesgo carrotanques para el beneficio de las comunidades.


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.


Comments


bottom of page