top of page

Juez impone arresto domiciliario y multa al alcalde de Andes por desacato a fallo de tutela

  • conexiónsur
  • hace 56 minutos
  • 2 Min. de lectura


El Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Andes declaró en desacato al alcalde de este municipio, Germán Alexander Vélez Orozco, al considerar que incumplió una sentencia de tutela que ordenaba reintegrar a Héctor Mariano Vargas Cardona a un cargo igual o superior al que venía desempeñando y pagarle los salarios y demás emolumentos dejados de percibir desde su despido.


La decisión judicial se sustenta en el incumplimiento de dos órdenes claves impartidas desde el pasado 31 de enero, ratificadas en segunda instancia el 12 de marzo de este año: la reincorporación de Vargas Cardona como trabajador oficial y el pago correspondiente al tiempo que estuvo fuera del cargo. Pese a las múltiples oportunidades dadas para explicar o justificar el retardo, el despacho concluyó que la conducta del mandatario local fue negligente, y que no existía justificación válida para el incumplimiento.


Sanción por incidente de desacato.


Como consecuencia, el juez impuso al alcalde Vélez Orozco cinco días de arresto domiciliario y una multa equivalente a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, ordenando además su conducción a su lugar de residencia por parte de la Policía Nacional. Adicionalmente, le exige cumplir sin más dilaciones con la vinculación formal del accionante y el pago de las acreencias laborales correspondientes, lo que evitaría incluso la medida de arresto domiciliario.


Por su parte, el juzgado también hizo un llamado al propio Héctor Mariano Vargas Cardona para que, en un plazo de tres días, se presente ante el alcalde o su delegado para suscribir el contrato de trabajo, destacando que su negativa injustificada también entorpeció el cumplimiento de la sentencia. El despacho recordó que, si bien el trabajador goza de estabilidad laboral reforzada por su condición de prepensionado, tiene la obligación de firmar el contrato para poder devengar el salario.


La providencia será enviada en consulta al superior jerárquico, como lo establece la ley en estos casos, pero el juzgado dejó en claro que el desacato ya está configurado por el incumplimiento parcial de la tutela, específicamente en lo relacionado con el pago de los salarios, situación que afecta el derecho fundamental al mínimo vital del trabajador.


Conexión Sur intentó obtener declaraciones del alcalde municipal, tanto directamente como a través del equipo de comunicaciones, sin obtener respuesta. Por su parte, el sindicato del municipio informó que el empleado tiene previsto presentarse ante la administración municipal el próximo viernes 2 de mayo para asumir su cargo.


Conexión Sur, conectados con la noticia.






bottom of page