Identifican a presuntos responsables de atentado que dejó un policía muerto y otro herido en Salgar
- conexiónsur
- 20 abr
- 2 Min. de lectura

El reciente atentado con explosivos que cobró la vida del subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona en zona rural del municipio de Salgar, ha sido atribuido por las autoridades a una retaliación directa del Clan del Golfo por los golpes recibidos en semanas recientes. Así lo confirmó el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía Antioquia, quien detalló que las acciones violentas son una respuesta a la ofensiva institucional que ha dejado importantes capturas y bajas en la estructura criminal.
Según el alto oficial, detrás de esta oleada de ataques estarían alias Cedral, alias Perdido, alias Román y alias Colonia, miembros de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, al servicio del Clan del Golfo. Precisamente esta estructura sería liderada por Nelson Enrique Guzmán Ruiz, alias Soldado, quien, aunque no tiene orden de captura vigente, ha estado en el radar de las autoridades por su participación en atentados entre 2020 y 2022 en el Occidente antioqueño.
El ataque que cobró la vida del subintendente Cárdenas se registró cuando una patrulla motorizada fue blanco de un artefacto explosivo en el corregimiento El Concilio. Cárdenas, quien llevaba más de 15 años en la institución y contaba con tres condecoraciones y 35 felicitaciones, murió en el lugar. Otro uniformado resultó gravemente herido y fue remitido a un centro médico en Medellín.
Las autoridades relacionan estos hechos con las recientes capturas de cabecillas de la organización, como alias Pablito, alias Tigre, alias Marcos, alias Samurái y alias El Negro. Este último, Jesús Antonio Borja Manco, fue detenido el 25 de febrero en Ciudad Bolívar y era señalado como responsable de al menos 13 homicidios, varios de ellos en el Suroeste antioqueño. También se suman las capturas de alias Jorge o Andrés en El Santuario, y la baja de alias Chirimoya, uno de los cabecillas del grupo, en La Apartada, Córdoba, en una operación conjunta entre la Policía y la DEA.
El secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, confirmó que la captura de alias El Negro fue “sumamente importante” y golpeó duramente las operaciones del grupo en la subregión. Esta situación, sumada a la muerte de alias Chirimoya, habría desencadenado una orden de retaliación por parte de alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo.
Como parte de las acciones para capturar a los responsables, la Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita ubicar a los autores materiales de estos ataques. Las líneas habilitadas para denuncias Suroeste son 3135877212 y 3143619819.
Conexión Sur, conectados con la noticia.


留言