Empresa de Servicios Públicos de Andes fue certificada para comercializar abono orgánico
- conexiónsur
- 30 nov 2022
- 2 Min. de lectura

La Empresa de Servicios Públicos de Andes logró lo que luchó por conseguir en un periodo de tres años: producir y comercializar compost (abono orgánico) certificado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad que, mediante Resolución y Registro de Venta, permite a la EPA ser una de las pocas entidades descentralizadas del país y la primera en las provincias de Antioquia en ejecutar dicha labor.
“Hemos venido procesando la materia, realizando acciones administrativas tendientes a la obtención de los registros como productor y de venta a través del Instituto Colombiano Agropecuario y nos complace informar que el producto ya están a la venta. Tenemos puntos de distribución en Comsab, en la Comercializadora del Campo en Andes, en Ciudad Bolívar, Jardín y por supuesto en nuestra sede de la empresa de servicios públicos”. Afirmó la gerente Ana María Zuleta.
Pero… ¿será de buena calidad? María Amparo Osorio, caficultora y asistente técnica en el territorio de la Asociación de Hortifruticultores de Colombia, Asohofrucol, dice que sí. Y agrega que es compromiso de todos los andinos unirse a esta causa que comienza con la separación correcta de residuos en casa. “Me parece excelente porque ahora con el cambio climático y degradación de los suelos a esto es a lo que le debemos apuntar, debemos aportar la aplicación de materias orgánicas para la recuperación de esos suelos y para que seamos más productivos”. Acotó Osorio.
Este proyecto fue posible gracias a la sinergia entre la mencionada E.P.A. la alcaldía de Andes y la gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia. Cada bulto de 40 kilos de compost cuesta solo $18.200°° y puede conseguirse en almacenes de insumos agropecuarios de Andes, Jardín o en las mismas instalaciones de la Empresa de Servicios Públicos.
Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.

Comments