Comerciantes de Andes recibieron reconocimiento por su aporte al desarrollo local
- conexiónsur
- 5 nov
- 3 Min. de lectura

La Administración Municipal de Andes realizó la noche del jueves 30 de octubre una ceremonia de reconocimiento a comerciantes y empresarios del municipio, en un acto que reunió a cerca de un centenar de representantes del sector productivo en el salón social del Hotel San Juan de los Andes.
La actividad, orientada a exaltar la trayectoria, el emprendimiento y el legado de quienes han contribuido al desarrollo económico y social del municipio, contempló tres categorías: emprendedores, toda una vida y homenaje póstumo. En total fueron entregados 24 reconocimientos.
Dos de los homenajeados, por ejemplo, fueron don Héctor García de La Colmenita y don Juan Esteban Cano, de la colchonería El Suroeste.
“Este reconocimiento me hace sentir muy bien. Que el municipio y las entidades gubernamentales se acuerden de los comerciantes antiguos me parece una extraordinaria idea”, expresó el reconocido propietario de La Colmenita. Algo semejante manifestó el señor Cano, de la colchonería El Suroeste: "Ojalá este tipo de iniciativas continúen realizándose, porque considero que es un muy buen comienzo. Agradezco a la Administración Municipal por la invitación y por este gesto hacia todos los comerciantes".
Por su parte, el alcalde de Andes, Germán Vélez, destacó que este reconocimiento nace del acompañamiento constante que ha recibido la Administración Municipal por parte del sector comercial del municipio durante los 22 meses de gobierno.
“Siempre que organizamos un evento o desarrollamos una programación institucional, el comercio andino está ahí, brindando su respaldo total. Este reconocimiento es una forma de devolverles todo ese cariño y compromiso que nos han demostrado. A pesar de las dificultades, los cierres temporales de calles o del parque principal, el comercio ha estado firme, apoyando nuestras gestiones”, afirmó el mandatario local.
Durante el acto, el alcalde de Andes anunció que avanza la formulación de un proyecto de acuerdo municipal orientado a incentivar la llegada de nuevas empresas a través de exenciones tributarias y políticas de estímulo que impulsen sectores como la agroindustria, la construcción y el turismo, con el propósito de diversificar la economía local.
“Queremos otorgar una exención gradual del impuesto de industria y comercio durante 20 años a las nuevas empresas que lleguen a generar desarrollo turístico o agroindustrial. A los cinco años pagarían el 25%, a los diez el 50%, a los quince el 75% y a los veinte años el 100%. Buscamos con esto promover la llegada de hoteles, finca-hoteles, clínicas y proyectos de agroindustria que impulsen el desarrollo local”, puntualizó el alcalde.
Y es que el apelativo de Andes como Capital Comercial del Suroeste no es en vano. En las bases de datos de la alcaldía figuran 2.683 negocios de diferentes renglones de la economía, desde empresas unipersonales hasta grandes empleadoras. El alcalde, Germán Vélez habló de la motivación que le llevó a hacer este homenaje.
Entre los homenajeados de manera póstuma estuvieron Tiberio Ruiz, Bernardo Mejía, Gabriel N. Mesa, Antonio Ochoa Rondón, Pedro Cardona Vélez, Nolasco Arango, Ancízar Ospina Zuluaga y Jorge Restrepo Toro Salgareño, recordados por su dedicación y aporte al comercio local.
En la categoría Toda una Vida fue destacado Camilo Gallego, quien a sus 94 años completó siete décadas de servicio en el sector comercial. También recibieron reconocimiento Héctor García, de La Colmenita; Juan Esteban Cano, de Colchonería El Suroeste; Joyería Bolívar, Rigoberto Franco y Carlos Alberto Jaramillo, por su labor al frente de una granja de cría de porcinos y bovinos.
Por su parte, en el grupo de empresas se destacaron DelosAndes Cooperativa, Coopexca, Coandes, Comsab, Taya, Premontano Café, Delta de Venus y Cabresto, por su aporte al fortalecimiento económico del municipio y la generación de empleo.
#ConexiónSur, conectados con la noticia.









































Comentarios