Bomberos de Betania restringen sus servicios por falta de recursos
- conexiónsur
- hace 31 minutos
- 2 Min. de lectura

Este 2 de mayo se dio a conocer en Betania la decisión del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de suspender indefinidamente la prestación de sus servicios, debido a la crítica situación económica que atraviesa la institución. A través de un comunicado oficial, sus directivos informaron que no cuentan con seguros vigentes para sus vehículos ni con personal remunerado para atender emergencias, lo que imposibilita continuar con su labor misional.
“Hemos agotado los recursos propios, los cuales no han sido suficientes para cumplir con dicho deber misional y obligaciones”, expresa la carta firmada por el comandante Arley Antonio Montaño Agudelo, el presidente Wilson Andrés Cano Cruz y el secretario Luis Eduardo Ortiz Tabares. En el documento, también se indica que desde diciembre de 2024 no se ha recibido la sobretasa bomberil, pese a estar establecida mediante acuerdo municipal y obligarse su entrega dentro de los quince días siguientes a su recaudo.

El panorama ha generado preocupación entre la comunidad, que se ve temporalmente desprotegida ante posibles incendios, rescates u otras emergencias. Ante esta situación, el cuerpo de bomberos instó a la ciudadanía a reportar cualquier incidente a la administración municipal o al coordinador de Gestión del Riesgo.
En respuesta, desde la alcaldía de Betania se aclaró que durante los primeros cuatro meses del año la entidad bomberil no contaba con el reconocimiento legal de su personería jurídica, hecho que impedía legalmente el giro de recursos públicos. Solo hasta el 11 de abril de 2025, la Gobernación de Antioquia, a través de la Dirección de Asuntos Institucionales, expidió el certificado que acredita a Arley Antonio Montaño Agudelo como representante legal de la institución por un nuevo periodo de cuatro años.

Con este documento en regla y según informó la administración local, se espera firmar entre el lunes 5 y el martes 6 de mayo el convenio de transferencia de recursos, lo que permitiría cubrir compromisos operativos como el SOAT y el mantenimiento de vehículos. De concretarse este paso, el servicio esencial que presta el cuerpo de bomberos podrá restablecerse.
Conexión Sur, conectados con la noticia.

