
¿Que generó el desplome de una loza de concreto que estaba siendo vaciada en una edificación en el sector Calle Nueva de Andes? La respuesta se supo momentos después del suceso: cedieron algunos tacos que soportaban la estructura. Así lo pudimos evidenciar en diálogo con el ingeniero Juan Guillermo Correa Mejía y el oficial de construcción de la obra, Fernando Álvarez, la mañana de este viernes 31 de marzo.
En los más de 60 años de experiencia edificando todo tipo de obras que suman entre ambos, es la primera vez que algo así les sucede.
"Somos conscientes que en todo tipo de obras hay riesgos y por eso tratamos de cumplir al máximo con las normas de Seguridad y Salud Ocupacional para las labores propias de nuestro gremio, sin embargo, uno jamás espera que algo así suceda... menos cuando ya se ha avanzado en partes de la obra que pueden generar un mayor riesgo por las condiciones del diseño y no ha pasado nada anormal en lo absoluto", precisó el ingeniero.
Con esta teoría concuerda don Fernando, un hombre de pocas palabras, pero tan concretas, como el material que por años ha usado levantando estructuras. "Es primera vez que me pasa algo así. Ya estábamos terminando después de tres horas de vaciado y nos íbamos a ir a desayunar, cuando de repente... todo se derrumbó. Aún no me explico por qué", expresa asombrado.
Los tacos son postes de hierro que soportan temporalmente la estructura sobre la que se vacía el concreto entre un armazón, también de hierro. De cierta forma, se puede decir que son el remplazo artificial de las guaduas, aún muy usadas para sostener las vigas mientras las columnas solidifican lo suficiente como para soportar los pisos.

Durante el ejercicio de reportería en la obra pudimos constatar que además de numerosos, estos tacos de hierro son supremamente sólidos y hasta parece que fueran 'imposibles de romper'; sin embargo el desplome de los 30 metros cuadrados de la obra en construcción develó que no es así.
"Lo más importante es que no hubo pérdidas humanas", afirma don Fernando. En ello concuerda el profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la compañía constructora, Jesús David Quiróz. "Velamos por que el personal use todos los elementos de seguridad: casco, botas industriales y arnés cuando este es necesario... en este caso, aunque hubo lesionados, logramos activar rápidamente el protocolo de atención de emergencias y de la mano del Cuerpo de Bomberos de Andes el personal fue atendido y remitido al hospital. Uno de ellos en ambulancia por efectos de prevención en el traslado. Hacia las 2:00 p.m. ya todos habían sido dados de alta", precisó el profesional, quien agregó que además todo el personal cuenta con las respectivas pólizas laborales.

"Andes es el municipio con mayor número de edificaciones por metro cuadrado del Suroeste antioqueño. No en vano es conocida como la capital comercial del Suroeste", afirma a modo de reflexión el ingeniero Correa Mejía, posición que coincide con la sorpresa que se llevan muchos visitantes que esperan encontrar un pueblo típico de antaño con casitas de bahareque y tal vez dos o tres pisos, cuando lo cierto es que las bonanzas cafeteras han impulsado por años una economía mayor a la de los municipios vecinos.
Correa complementa diciendo que "ese dinamismo económico trae consigo la construcción de edificaciones cada vez más grandes y altas, pero como es de esperarse, ello conlleva un riesgo que uno siempre trata de sortear contemplando todas las variables y tomando los cuidados necesarios. En ese sentido buscamos construir cumpliendo las normas, velando por la seguridad tanto del personal que trabaja en la obra como por la de aquellos que la habitarán una vez concluida... pero ello no lo libra a uno de una situación como la que aquí tuvimos y que, gracias a Dios, no pasó a mayores", puntualizó el ingeniero.
La obra continuará y de hecho durante la reportería se pudo evidenciar que la mayor parte de material desplomado había sido levantado por cuenta de una veintena de obreros que allí tienen empleo. "Haremos nuevos cálculos, usaremos los insumos necesarios para velar por la seguridad de los trabajadores y por supuesto, esperamos culminar exitosamente muy pronto", concluyó Correa.
Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.

Comments