top of page

Troncal del café, en mal estado desde Amagá hasta Jardín

conexiónsur

Actualizado: 23 sept 2020



Fernanda Acosta es una contadora pública jardineña que trabaja en Medellín, y que, cada que puede, visita a su familia en Andes. Es decir, conoce la vía mejor que nadie, y eso la hace por experiencia y conocimiento de causa, fuente prioritaria de consulta para saber cuál es el estado de la troncal del café; sobre todo de los 17 km entre la capital comercial del Suroeste y el municipio más bonito de Antioquia. “La vía se encuentra en estado de abandono. Es muy evidente la falta de mantenimiento en ciertos tramos donde se encuentran unos huecos de tamaño significativo y profundidad importante lo que hace que se produzcan accidentes de tránsito, especialmente en las motocicletas”.

Y lo que dice, tiene lo que los abogados llaman fundamento probatorio. El sábado en la noche, no solo se cayó junto con su señora madre cuando iban en moto, sino que, por pérdida de equilibrio, chocaron con otra motocicleta que les acompañaba en el viaje… por fortuna, solo lesiones menores... ¿pero y si no hubiera sido así? El exdiputado Norman Correa, se ha convertido en vocero de la red vial del Suroeste antioqueño, o, mejor dicho, del MAL ESTADO de la llamada troncal del café. “¿Cuánto más tenemos que esperar para que se invierta el dinero en esta vía que además tiene el gran potencial turístico de esta región? No es tiempo de esperar más señores del Gobierno Nacional, la ANI, Ministerio de Transporte y Secretaría de Infraestructura de Antioquia donde reposan los recursos, la vía sigue llena de huecos y sin pavimentación”.

Tanto Fernanda Acosta, como Norman Correa y todo aquel que viaje por las vías del Suroeste antioqueño pueden darse cuenta de algo: ABANDONO. Conexión Sur ha sabido que los alcaldes de la subregión han pedido en reiteradas ocasiones celeridad en la contratación de las obras de mantenimiento, pero el tiempo pasa, el invierno arrecia y el riesgo es cada vez mayor. “El llamado es para que las autoridades competentes realicen el mantenimiento de las vías, que a medida que se vayan viendo las fallas en el pavimento se solucionen a tiempo para que sea más eficaz recuperar la carretera”. Acotó Acosta.

Frente al mal estado vial, los alcaldes no pueden hacer mucho… legalmente están impedidos y en este país donde abundan muchas cosas buenas, también abundan cosas malas, dos de ellas, según afirman, la excesiva restricción legal de los servidores públicos y la envidia: entonces, si un mandatario destina recursos para una vía de carácter departamental, fácilmente un opositor lo puede ‘empapelar’ y encartar por destinación indebida del erario. En pocas palabras si la troncal del café no la interviene la Nación, o a sus respectivos tramos, el departamento, nada podrá hacerse… nada más que esperar a que recuerden que el Suroeste, representa más que votos en las elecciones.


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.

 
 
 

Comments


bottom of page