top of page

Treinta emprendimientos de café tostado de Antioquia recibieron el sello de Café Especial

  • conexiónsur
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura
Algunos de los ganadores del Sello Café Especial
Algunos de los ganadores del Sello Café Especial

El pasado 5 de abril se realizó en el Teatro Municipal de Jardín, Antioquia, la entrega oficial del Sello de Cafés Especiales de Antioquia, un reconocimiento que exalta a aquellos emprendimientos cafeteros que han alcanzado más del 85% en los estándares de calidad establecidos por la Specialty Coffee Association (SCA). La convocatoria fue organizada por la Gobernación de Antioquia, Comfenalco, Antioquia y el SENA, entidades que desde el año anterior han impulsado este proyecto como una estrategia para ofrecer a los caficultores del departamento la oportunidad de acceder a un mercado institucional importante, bajo el sello "Origen Antioquia". Uno de los ganadores fue John Franco, representante de Franco Puro Café, quien expresó su felicidad al respecto:


"Es un premio a la constancia, a la perseverancia y a la paciencia que uno imprime para lograr obtener unos cafés procesados especiales. Es un trabajo arduo, de mucha paciencia, de mucha investigación, porque como se dice comúnmente, cada finca es todo un mundo. Entonces uno tiene una gran cantidad de microorganismos que ayudan a todas esas fermentaciones y también las complementa con frutas, con muchas cosas que la propia finca produce para conservar la calidad".

 

En total, se postularon 155 emprendimientos cafeteros, de los cuales solo 30 lograron obtener la certificación, luego de un riguroso proceso de análisis de muestras en los laboratorios del SENA. Este reconocimiento no solo destaca la calidad del grano antioqueño, sino que también representa una puerta hacia nuevas oportunidades comerciales y un impulso al desarrollo económico local, que compromete aún más a los ganadores en, no solo conservar, sino mejorar su calidad.


El evento también fue un espacio para compartir experiencias entre productores, instituciones y aliados del sector, destacando el compromiso de quienes integran la cadena de valor del café en Antioquia. El proyecto se enmarca en la Ordenanza 15 de 2015, que establece la Política Pública de Cafés Especiales en el departamento.

 

Comfenalco Antioquia invirtió más de 100 millones de pesos en esta iniciativa, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los caficultores, fortalecer la identidad regional y posicionar el café antioqueño en los más altos niveles de calidad internacional.


Estos fueron los ganadores:

MARCA 

VARIEDAD 

PROCESO 

Caferania 

Blend (Borbón y Caturro) 

Lavado 

Avecafé 

Caturro 

Lavado 

Granitos de oro 

Chiroso 

lavado 

VALENCY 

Colombia 

Lavado 

MIL RABIAS 

Castillo 

Lavado 

Las Flores 

Variedad 2000 

Lavado 

Cerencia Café 

Borbón Rosado 

Honey 

Cerencia Café 

Geisha 

Lavado 

Mandala Coffee 

Borbón Rosado 

honey 

Dragón 

Colombia 

Lavado 

Franco Puro-Café 

Castillo 

Lavado 

Vélez Renacer 

Colombia 

Lavado 

Finca La arboleda 

Caturra, Colombia, castillo 

Honey 

Bibarú 

Blend (Castillo y Colombia) 

Lavado 

MANANTIALES 

Borbón Rosado 

Lavado 

Jade café 

Blend (Catillo y Caturro) 

Honey 

Finca La arboleda 

Blen de castillo , Colombia, caturra 

Lavado 

Sierra Clara- Monteclaro 

Colombia 

Lavado 

Don Tomas 

Castillo, Variedad 2000, Variedad Colombia 

Natural 

Vélez Renacer 

Colombia 

Honey 

 

Café de Amalia 

Blend (Castillo , Caturra y 

Colombia) 

 

Lavado 

Sanareca café 

Geisha 

Natural 

Cerencia Café 

Castillo 

Natural 

La Cafeteca 

Geisha 

Lavado 

Mil Rabias 

Castillo 

Honey 

Cabresto Coffee 

Chiroso 

Lavado 

Monteloro 

 

 

Monteloro 

 

 

 #ConexiónSur, conectados con la noticia.




Comments


bottom of page