- conexiónsur
Siguen las reuniones, pero nada de soluciones concretas para las vías del Suroeste antioqueño

Mucho se ha hablado de las dificultades viales con las que cuenta el Suroeste antioqueño, la temporada invernal y el alto flujo vehicular han incrementado hasta en un 80% los tiempos de viaje a esta región del departamento de Antioquia.
Buscando soluciones para estas vías en las que confluyen cuatro concesiones (Pacífico 1, 2 y 3 y Mar 1) se han llevado a cabo diversos encuentros con funcionarios de la Gobernación de Antioquia, la Presidencia de la República, representantes de los gremios afectados por esta situación, habitantes de la región y los integrantes de la bancada antioqueña en el Congreso de la República.
Bajo ese contexto, este 18 de enero se llevó a cabo en Bogotá una reunión con el ministro de Transporte Guillermo Reyes, con el objetivo de revisar los puntos en los que aún no se definen soluciones específicas, en tramos correspondientes a la Concesión Pacífico 1.
En el marco de este encuentro, se priorizaron cinco puntos, en los cuales se centrarán las acciones para lograr definir presupuestos y agilizar la adecuación de estos:
1. Los túneles del "Reventón" de La Sinifaná, ya con diseño preliminar y estimación de presupuesto, pero sin licencia ambiental y aún sin recursos para su realización.
2. Los tramos que actualmente cuentan con calzada sencilla, a cargo del INVIAS, ya cuentan con diseño y licencia ambiental, pero sin gestión predial y sin presupuesto asignado.
3. El intercambiador vial de Primavera, con diseños, licencia ambiental, pero sin presupuesto.
4. El intercambiador vial del Café o Bolombolo, apenas en etapa de prediseño.
5. Puentes peatonales de Camilo C, a trabajarse como obra complementaria de Pacífico 1.
Otro de los compromisos asumidos el día de hoy, fue una visita por parte del ministro Reyes, a Bolombolo el próximo 7 de febrero con el fin de socializar los avances en los puntos abordados hoy en Bogotá.
Las noticias del Suroeste Antioqueño están en Conexión Sur.