Semana Santa en Antioquia: operatividad, menos delitos y más de medio millón de vehículos en las vías
- conexiónsur
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

La Policía Nacional en Antioquia activó el plan integral “Semana Santa: Unidos por la seguridad”, una estrategia que durante el Domingo de Ramos y el Lunes Santo permitió el despliegue de actividades preventivas y operativas, entre ellas controles en ejes viales y acompañamiento a más de 88 eventos religiosos. Las acciones han garantizado la tranquilidad de los feligreses y el normal desarrollo de las celebraciones litúrgicas en todo el territorio antioqueño.
Durante esta semana se logró la captura de 164 personas, de las cuales 126 fueron en flagrancia y 38 por orden judicial. Entre los delitos por los que se presentaron las capturas están tráfico de estupefacientes (39), porte ilegal de armas de fuego (7), violencia intrafamiliar (18), homicidio (2) y delitos sexuales (4). También se incautaron más de mil gramos de sustancias alucinógenas, entre marihuana, bazuco y clorhidrato de cocaína.
Acompañamiento Policía Antioquia. Fotos: cortesía.
En materia de movilidad, entre el viernes y el domingo se reportó el ingreso y salida de 538.164 vehículos por las principales vías del departamento. Se impusieron 148 comparendos, se realizaron 301 pruebas de tamizaje con alcohosensor, de las cuales 2 resultaron positivas, y se efectuaron 30 pruebas de embriaguez. Lamentablemente, se presentaron 6 siniestros viales con un saldo de 2 personas fallecidas y 15 lesionadas.
Comparando con el mismo periodo del año anterior, se reportó una reducción en las cifras de siniestralidad vial: 88 fallecidos en 2025 frente a 108 en 2024, y 358 lesionados este año frente a 586 el año anterior. Asimismo, se pasó de 519 casos atendidos por la Seccional de Tránsito y Transporte en 2024 a 308 en 2025.
En los 21 municipios con actividad turística religiosa, el Grupo de Protección al Turismo reportó una ocupación hotelera del 42%, la presencia de 45.500 turistas nacionales y 6.880 extranjeros, así como 92 controles a establecimientos turísticos y acompañamiento institucional a 88 celebraciones religiosas.
Finalmente, las cifras de delitos priorizados también reflejan una disminución significativa con respecto a 2024: se han registrado 4.236 casos este año, frente a 5.754 del año anterior, lo que representa una reducción de 1.518 casos.
Este balance, según lo reportado por la Policía Nacional, es resultado de las labores integradas entre unidades de inteligencia, policía judicial, patrullajes, prevención y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, en su compromiso por garantizar la seguridad durante una de las temporadas más significativas del año.
Conexión Sur, conectados con la noticia.


Comments