Un panfleto amenazante que circula en cadenas de WhatsApp firmado por un colectivo que se autodenomina Fuerzas Armadas Revolucionarias Mexicanas, atemoriza a la población de Ciudad Bolívar desde inicios de agosto.
En el comunicado, que está dirigido a la opinión pública, se advierte del inicio de una limpieza social, donde se cita como objetivo militar a abusadores, rateros y violadores del Suroeste antioqueño, además de once personas citados con sus respectivos sobrenombres que, según se esboza en el punto dos de dicho comunicado, deben abandonar el municipio de Ciudad Bolívar por ser colaboradores de quien es presentado como alias ‘La R’, así como a integrantes del grupo armado Clan del Golfo.
Aunque este tipo de comunicados ya se han puesto a circular en ocasiones anteriores, siendo desmentidos por la Policía Nacional, llaman la atención varios aspectos, inusuales por demás en los casos registrados en el municipio real del Suroeste, como lo son el correcto cuidado de normas ortográficas y gramaticales, un nivel que denota conocimiento en manejo y diseño de imagen, y por último, el que hace pocos días varias fachadas del corregimiento Alfonso López, hubieran presentado grafitis alusivos al mismo movimiento que se adjudica el comunicado.
Conexión Sur consultó con el comandante del Distrito de Policía N° 9, Mayor Hernán Ramírez Orjuela, quien en primer lugar hizo un llamado a la calma a la ciudadanía, aduciendo que “Se trata de pasquines para atemorizar la comunidad, pues la dinámica criminal no involucra en la zona a ese supuesto grupo y suelen ser acciones previas a llamadas extorsivas para generar intranquilidad”, precisó el oficial, quien agregó que las personas, al recibir estas llamadas, “deben comunicarse a la línea 165 del Gaula y en lo posible, suministrar la información en la estación de policía de Ciudad Bolívar al comandante”, concretó.
El oficial puntualizó invitando a no compartir en sus grupos de WhatsApp y redes sociales estos mensajes, pues además de generar pánico, muchos incautos podrían caer en la trampa y consignar o entregar dinero o pertenencias, por miedo a recibir retaliaciones o ataques.
Panfleto que según la comunidad vienen circulando. Foto: cortesía.
Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.
תגובות