top of page

Personal de la salud de hospital de Andes protesta por su situación salarial y prestacional

conexiónsur

Personal de la salud del hospital San Rafael de Andes presentó a la opinión pública un comunicado en el que manifiestan la preocupante situación que viven por temas salariales y prestacionales que afectan las economías de sus familias y que se deriva en un ambiente de trabajo tenso que puede afectar la prestación de servicio de los miles de ciudadanos que llegan a este espacio para tratar sus dolencias.


Tras enviar varias cartas de manera personal al gerente de la entidad y al alcalde de Andes y no obtener respuestas satisfactorias, varios médicos, enfermeras y otros funcionarios decidieron poner en el debate público sus peticiones, mismas que fueron dadas a conocer a las afueras de la unidad de urgencias y que se acompañó de carteles en el que hacían visible su malestar. En el lugar hicieron presencia también algunos empleados que manifestaron no estar de acuerdo con la totalidad de las demandas que expresaron sus compañeros.


Los profesionales de la salud, alegan que se les adeuda una quincena, así como los retroactivos desde el mes de enero a mayo, además de viáticos hasta por un año en algunos casos, recargos festivos de julio y agosto, primas de vacaciones y hay médicos a los que se les adeudan hasta 600 horas extras. “Tenemos muchas dudas en relación a nuestros pagos, cómo se hacen de qué manera, en este momento tienen muchas deudas con nosotros. Estamos muy preocupados por nuestra situación económica, antes que médicos, enfermeras, conductores, también tenemos nuestras familias y necesitamos velar por la integridad de los trabajadores”. Afirmó Margin Fernanda Ibarra Padilla, vocera del personal de la salud.


Personal hospitalario se mostró a favor y en contra del comunicado.


La situación es tan complicada, según relatan los médicos, que este viernes 8 de septiembre renunciaron dos galenos y por lo menos cinco han manifestado estar buscando plaza por el incumplimiento con sus compromisos salariales. “Lo que afecta mucho la estabilidad de los médicos es la incertidumbre por los pagos, a veces se acumulan hasta tres quincenas sin pagos y nosotros planeamos actividades, tenemos créditos y si no se cuenta con el salario nos vemos en problemas. No podemos esperar dos o tres meses a que nos paguen y los médicos que vienen desde Medellín u otros lugares al ver este panorama, se van”. Reveló el médico César Nieto López.


En una primera comunicación con el gerente del hospital Carlos Arroyave, este estableció, “en mi calidad de gerente soy el pararrayos de las frustraciones de los colaboradores del hospital por falta de pago causados por la crisis del sistema de salud, que como hemos visto en las noticias están conduciendo inicialmente a un plantón en varios departamentos y que puede terminar en un gran paro nacional”, y continuó diciendo, “el sentimiento de nuestros trabajadores de la salud es entendido por esta gerencia y por eso trabajamos con todos los compañeros gerentes de Antioquia para que se paguen a los hospitales lo que pertenece a nuestros compañeros y usuarios”.


En la misma dirección se refirió Alejandro Tabares, funcionario de atención pre hospitalaria, “no estamos de acuerdo con la totalidad de este plantón porque nos están debiendo solamente una quincena. La junta directiva nos está proponiendo una reunión para decirnos cuándo y cómo nos pagarán los recargos y los retroactivos. Otro punto es que el sistema de salud no está bien y no podemos hacer una cacería de brujas con unos directivos que igualmente están tratando de hacer lo mejor posible”. El funcionario fue enfático en que las EPS no pagan y que el martes pasado los recursos del Gobierno nacional no están llegando en su totalidad.


Los médicos decidieron dar a conocer la situación y manifestaron que de no encontrar acuerdos y soluciones se verán en la obligación de recurrir a un cese de actividades y solo atender urgencias vitales. Por su parte, la administración del hospital, en consonancia con las movilizaciones que se han convocado en buena parte del país han invitado a una manifestación los próximos días para exigir por el mejoramiento del sistema de salud en el país.


Conexión Sur, conectados con la noticia.



914 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page