
La concesionaria vial Pacífico Uno anunció cuatro acciones que desde la perspectiva del gerente, Mauricio Millán Drews, solucionan en parte los ya conocidos problemas de movilidad que se generan entre el Valle de Aburrá y el Suroeste antioqueño.
La primera acción es la puesta en funcionamiento del carril conducente al Suroeste en sentido contrario cada vez que es necesario, es decir, lo que se denomina como reversible, para así agilizar el ingreso a quienes desean ingresar a Medellín y municipios vecinos.
La segunda acción es una gestión adelantada con la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- para intervenir y mejorar la vía en el sector de Carcafé (Amagá), donde desapreció la placa asfáltica por desplazamientos en el terreno.
"Ya tenemos los recursos disponibles para hacer la obra que allí se requiere... una vez tengamos los predios, comenzaremos los trabajos, precisó el directivo".
Asimismo, se espera que en el último trimestre del año sean habilitados 1.8 km de vías nuevas entre Amagá y Primavera.
"De aquí a diciembre esperamos poder entregar nuevos tramos entre Amagá y Medellín, lo que aliviará parte de la congestión que se presenta" .
Con relación a unos de los puntos donde se presentan más obstrucciones de la vía, la pendiente de la Sinifaná, Millán aseguró que se adelantó una propuesta que será expuesta a la ANI para la construcción de dos nuevos túneles que permitan solucionar la problemática que allí se presenta.
El gerente concluyó diciendo que en lo que respecta a la ejecución de obras ligadas al proyecto 4G Pacífico Uno el avance es superior al 90%.
Las noticias del Suroeste antioqueño están en #ConexiónSur.

Comments