top of page

Obras de Pacífico 1 avanzan en un 50%

  • conexiónsur
  • 23 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

En un foro organizado por Camacol y el periódico El Suroeste sobre desarrollo de infraestructura del Suroeste antioqueño, el gerente de la Concesión Vial Pacífico 1, Mauricio Millán, expuso que las obras avanzan en un 50% y reveló también los principales retos en lo que respecta a la construcción de la doble calzada entre Ancón y Bolombolo. Taludes, terraplenes e intercambiadores viales son las obras de mayor exigencia, por las condiciones geológicas de la zona, teniendo un sector crítico: SINIFANÁ. “Vienen dos actuaciones muy importantes que se tienen que hacer en ese sector. La primera es que estamos buscando mejorar la pendiente con la que habilitamos la vía y dar un paso mucho más tranquilo y el segundo gran reto es la recuperación de la parte superior donde va la calzada, en la que ya tenemos una serie de alternativas y estamos trabajando conjuntamente con la ANI para enmarcar a las condiciones del contrato esa situación”.

Sobre el estrechamiento de la vía en Cocorolló, argumentó que actualmente se tienen unos diseños creados de la mano de la ANI y se adelanta la gestión predial para solución definitiva. “Desde que se detectó esa situación venimos avanzando en una solución técnica, hoy en día ya tenemos unos diseños. Estamos además adelantando la gestión predial para comprar alrededor de cuatro predios que se requieren para la solución definitiva en Cocorolló”.

Con relación a la vía Venecia – Bolombolo. Aclaró que no le compete a la concesionaria, pero que acompañó al INVÍAS para el mejoramiento de la misma y que se espera el desembolso. “Lo que entiendo por parte de la Secretaría de Infraestructura del departamento es que unos recursos que consiguieron con el INVIAS para la intervención de ese tramo ya están saliendo a licitación para que durante este semestre se inicien las obras con relación al mejoramiento en ese tramo, pero la fuente es esa secretaría del departamento”.


Finalmente, adujo que el tramo entre la vía entre Primavera y 4 palos estuvo por años a cargo del Instituto Nacional de Vías, donde no se ejecutaron obras, quedando así en calzada sencilla; sectores que deben intervenirse, pues representan unos cuellos de botella para el tráfico vehicular. La idea es que el tiempo en viaje que normalmente toma el desplazamiento entre Medellín y Bolombolo se optimice en un 40%, es decir que, en lugar de una hora y media, pase a ser entre 50 minutos y una hora, pues podrá recorrerse la vía en un promedio de 70 km por hora con total confiabilidad. ¿Cuándo? Por lo menos en 2023. La autopista pacífico 1 contempla la construcción de 65 puentes y 4 túneles.


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.

Comments


bottom of page