En sus 26 años de vida municipal, La Pintada no había tenido nunca un automotor para la atención de emergencias relacionadas con incendios y el abastecimiento de agua cuando esta escasea. Ello por fortuna cambió desde el pasado viernes, ya que, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta a dichas emergencias, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, puso al servicio del municipio un carrotanque con capacidad de 7.000 litros. El vehículo cumplirá funciones de extinción de incendios y de suministro de agua a las comunidades en el momento que lo requieran.
“Tenemos una herramienta para fortalecer a nuestro cuerpo de bomberos y más al municipio de La Pintada que enfrenta dificultades en el acueducto, ahora tenemos con qué repartir el agua a nuestros pintadeños. Un agradecimiento al gobierno departamental”. Afirmó Mariluz Corrales, alcaldesa del municipio.
Entrega del vehículo en La Pintada. Foto: Gobernación de Antioquia.
El vehículo, cuya inversión fue cercana a los 230 millones de pesos, de los cuales el Dagran aportó más del 60%, cuenta con motobomba 6.5 caballos de fuerza, dos salidas para conexión de manguera de metro y medio, y una de dos pulgadas para la atención de incendios y, en los laterales dos salidas de tres 3 pulgadas para brindar suministro de agua a la comunidad. “Un carro tanque con una capacidad de 7 mil litros que nos apoyará en esta zona que tenemos tantos problemas por desabastecimiento de agua potable, pero también nos puede apoyar en el ataque de los incendios de cobertura vegetal y estructurales. Es una herramienta que ponemos al servicio de la comunidad por medio del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo”. Reveló Jaime Enrique Gómez, director del DAGRAN.
De acuerdo con Daniel Sepúlveda, comandante de Bomberos del municipio, esta es una herramienta fundamental para el suministro de agua a las comunidades; de gran utilidad además para la atención de emergencias durante la temporada de menos lluvias y durante la influencia del fenómeno de El Niño. “Nos viene como caído del cielo. En el municipio tenemos grandes dificultades por desabastecimiento de agua y al no contar con un vehículo adecuado se nos hacía difícil realizar esta tarea, ahora con gran felicidad contamos con este vehículo que viene a apoyar al municipio y a la subregión”, precisó el comandante.
Son 12 los equipos puestos por la entidad al servicio de la comunidad, siendo Remedios, La Pintada, Chigorodó, Carepa, San Pedro de Urabá, y Amagá, algunos de los municipios que ya cuentan con este equipo.
Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.
Comments