top of page

Instituciones públicas y empresarios unieron fuerzas para evacuar represamiento de agua

conexiónsur


Dicen que la unión hace la fuerza y a eso es a lo que le apostaron empresarios, servidores de la administración municipal de Andes, miembros de los cuerpos de bomberos voluntarios de Jardín y Andes y soldados del Ejército Nacional este miércoles 21 y jueves 22 de julio con acciones dirigidas a evacuar más de tres millones de litros de agua, que, se estima, tenía la laguna que se generó en el terreno adyacente al Batallón de Infantería Cacique Nutibara.


Desde finales de mayo, la saturación de aguas viene afectando la placa asfáltica, causando huecos enormes, e incluso ya se aprecian fracturas a los costados de la vía. "Es una solución preventiva para darle flujo a la quebrada y así evitar daños mayores a los establecimientos y predios del sector, mientras la Gobernación de Antioquia se pronuncia y delega una comisión de expertos que pueda analizar esta situación y evitar que se vuelva a presentar", informó el ingeniero Juan Guillermo Bedoya, secretario de Planeación de Andes.


El capitán Mario Uribe, comandante del cuerpo de bomberos de Jardín, estuvo este miércoles trabajando en las acciones mencionadas "La situación es causada por la obstrucción del caño por cuenta la sedimentación y los escombros... ello, sumado a las lluvias, generan como resultado la conocida laguna y hemos trabajado con motobombas y hasta una retroexcavadora para bajar el nivel del agua y poder destapar el bloqueo", precisó el capitán.


La laguna ya había sido intervenida, y aunque por unos días logró bajarse el nivel del agua, éste aumentó de nuevo. "Es un problema más grave de lo que pensábamos, pero no nos vamos a detener hasta hallarle una solución definitiva", precisó Carlos Enrique Restrepo, empresario andino que junto a colegas como Álvaro Franco y Hernán Darío Ruiz, han aportado recursos y tiempo para lograr el despeje.


A Conexión Sur han llegado ya reportes de averías en vehículos y caídas de motociclistas por el mal estado de la placa asfáltica que, si bien no refulgía por sus buenas condiciones, tampoco presentaba las enormes fallas que se evidencian ahora, producto de la erosión ocasionada por el agua.


Al final de la tarde de este jueves, aún se ejecutaban acciones para dar con el tubo de drenaje de la quebrada.


Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.




946 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page