Innovación en el café: Cenicafé impulsa cultivos en zonas de menor altura
- conexiónsur
- 8 ene
- 2 Min. de lectura

Con la finalización de la cosecha cafetera, la Federación Nacional de Cafeteros, a través de su brazo científico Cenicafé, continúa liderando estrategias para fortalecer el sector mediante la investigación y la mejora de los procesos de producción. Álvaro Jaramillo Guzmán, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, destaca que estas iniciativas buscan desarrollar nuevas variedades de café adaptadas a cultivos en zonas de menor altura, un avance clave para diversificar y expandir la caficultura en Antioquia.
"Nosotros llegábamos a producir café en zonas bajas, pero ahora por las altas temperaturas no podemos hacerlo, ese es el reto que tenemos desde Cenicafé" Asegura Guzmán.
Uno de los principales enfoques de esta investigación es permitir que el cultivo del café se adapte a altitudes entre los 900 y 1,000 metros sobre el nivel del mar, un rango inusual para este producto, tradicionalmente asociado con mayores elevaciones. La zona de influencia del río Cauca figura como territorio prioritario en este proyecto, dada su geografía y el potencial agrícola que ofrece.
Con esta innovación, se espera no solo ampliar las hectáreas cultivadas en Antioquia, sino también diversificar las opciones para los caficultores locales, quienes enfrentarían menores restricciones geográficas para la producción del grano. Esto representa una oportunidad significativa para aumentar la competitividad y sostenibilidad de la caficultura en el departamento.
La investigación en Cenicafé no se limita al desarrollo de variedades adaptadas a nuevas altitudes, sino que también aborda desafíos como la resistencia a plagas, la eficiencia en el uso del agua y la mejora en la calidad del grano. Según Jaramillo Guzmán, con estos nuevos desarrollos científicos se logrará aumentar las 117.000 hectáreas producidas en el departamento, dejando a Antioquia como el segundo en producción de café en Colombia y uno de los principales exportadores del país. Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.

Comentarios