
Fue a finales de 2023 cuando comenzó a intervenirse la Avenida Medellín, en Andes, con el propósito de realizar el proyecto Parques de La Chaparrala. El objetivo inicialmente, más que ampliar este eje vial, era darle un nuevo aire estético y económico a esta arteria vial que se puede decir que es la principal vía de acceso y salida vehicular a la zona central y comercial de Andes.
Tras cuatro meses de ausencia de labores, la comunidad se hace la pregunta apenas obvia: ¿qué pasó?, acompañada de otra inquietud: ¿y entonces? El alcalde de Andes, Germán Vélez, explica que ha habido problemas presupuestales por parte de la entidad ejecutora, la Empresa de Desarrollo Urbano de La Ceja -Emduce-, pero, asimismo, aseguró conseguir los recursos necesarios para reactivar labores.
"El proyecto tuvo unos problemas presupuestales. Ya fueron asignados los recursos por parte de la Gobernación de Antioquia. Ofrecemos excusas a los andinos porque no fue posible terminar esta obra este año, pero podemos dar el alivio de contar con la plata para su exitosa culminación el año entrante", aseguró el mandatario.
Al inicio del proyecto, la meta de culminación era precisamente este mes, diciembre de 2024, pero los problemas de iliquidez de la mencionada empresa cejeña, según lo aseguró el mandatario andino, imposibilitaron el cumplimiento del cronograma, quien aseguró que es consciente de la problemática que genera entre transeúntes, conductores y comerciantes el mal estado de la vía.
"Sabemos que ha generado mucho caos porque es la entrada principal de nuestro municipio, pero ya estamos listos para retomar actividades en enero", afirmó.
El proyecto inicialmente contemplaba un costo que oscilaba alrededor de 4 mil millones de pesos, pero durante la ejecución se evidenció la necesidad de por lo menos 1.800 millones de pesos más: 1.500 por parte de la Gobernación de Antioquia y los 300 millones restantes por parte de la Alcaldía Municipal.
La comunidad sigue a la espera tanto de este proyecto, como de la culminación de algunos broches y aceras intervenidas en el parque principal y acalles aledañas, también a cargo de la citada Empresa de Desarrollo Urbano de La Ceja.
Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.
Comentarios