
La concesionaria vial La Pintada, la Organización Internacional Ítalo Latino Americana (IILA) y la Provincia Cartama, realizaron el pasado 26 de noviembre el primer foro sobre Reactivación Económica y Turística del Suroeste antioqueño, evento en el que se abordaron temas relacionados con la competitividad económica y turística frente a los proyectos de infraestructura vial de cuarta generación (4G), proyectos regionales del sector agrícola y turístico y experiencias nacionales en turismo rural.
El objetivo principal del foro fue identificar oportunidades y soluciones regionales frente a los retos de la subregión en materia turística y agropecuaria. “Para la concesionaria vial La Pintada es muy gratificante poder brindar estos espacios a actores generadores de cambio en el Suroeste antioqueño de la mano de un aliado tan importante como lo es la Organización Internacional Ítalo Latino Americano (IILA), con quien buscamos promover espacios encaminados a fomentar el desarrollo del sector agrícola y turístico como potencial reactivador de la economía en la región”, afirmó Gustavo Bernal, Gerente General de Concesión La Pintada.

En dicho foro se tuvieron las siguientes conferencias :
Competitividad económica y empresarial frente a los proyectos 4G. Ponente: Gustavo Bernal, Gerente General Concesión La Pintada.
Reactivación económica de la industria turística. Ponente: Sergio Roldán, secretario de Turismo de la Gobernación de Antioquia.
Presentación de la Oficina de Cooperación del IILA. Ponente: Cristian Brisacani, encargado de la Oficina de Cooperación desde Italia, Roma y Nicola Michelon, coordinador nacional Proyecto Agricultura y Turismo Sostenible para Consolidación de la Paz en Colombia.
Oportunidades de las frutas y la agroindustria en Colombia y el extranjero. Ponente: Luis Alberto Herrera Rodríguez, Ingeniero Industrial y profesor de pre y posgrados en áreas de mercadeo y empresariales - Universidad CES.
Oportunidades de cafés diferenciados a en el ámbito nacional e internacional. Ponente: Hernando Tapasco.
Experiencias colombianas en turismo rural. Ponente: Ruta Mágica del Café y Turismo Rural Comunitario.

El foro se realizó en las instalaciones del Centro de Control de Operaciones, Plaza del Cauca.
Si desea obtener información de dichas ponencias, no dude en ponerse en contacto con Ana Catalina Castañeda, coordinadora de Comunicaciones en la línea móvil 300 6122249.
Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.

Comments