Exitoso balance dejó simulacro de atención de emergencias realizado en Andes
- conexiónsur
- 3 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Autoridades y fuerzas vivas de Andes se unieron este miércoles 2 de octubre en torno al Simulacro Nacional de Emergencias, un ejercicio que tuvo lugar bajo la dirección del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgos de Desastres (CMGRD). Esta actividad, que reunió a diversas entidades como la Administración Municipal, el Cuerpo de Bomberos, el Hospital San Rafael, la Policía y el Ejército Nacional y por supuesto a la comunidad, se llevó a cabo con el objetivo de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles desastres en el municipio.
El alcalde de Andes, Germán Vélez, destacó la importancia de estos ejercicios: “La planificación y la coordinación son fundamentales para proteger a nuestros ciudadanos en momentos críticos. Hoy hemos demostrado que estamos preparados para enfrentar cualquier eventualidad”.
El simulacro no solo sirvió para poner a prueba los protocolos de emergencia existentes, sino que también destacó la importancia de la planificación y colaboración entre las diferentes instituciones. Según el Alcalde de Andes, este tipo de ejercicios son cruciales para garantizar la seguridad y protección de todos los ciudadanos en situaciones críticas.
Por su parte el Comandante de Bomberos de Andes enfatizó que el compromiso mostrado por cada uno de los participantes es un reflejo del deseo colectivo de estar preparados, sobre todo para los fenómenos ligados a las avenidas torrenciales, principal riesgo en Andes a raíz de su riqueza hídrica.
"En el simulacro, cada uno de los integrantes de las entidades públicas y privadas que hay en el municipio, tuvieron una función muy específica que cumplir. El objetivo fue aprender a evaluar ese tipo de situaciones, que llegaran, que supiéramos quién iba a hacer los censos, quién hacía el levantamiento, quién manejaba la maquinaria, quién hacía comunicaciones, quién hacía la búsqueda y rescate, quién prestaba seguridad.
Un capítulo importante del simulacro se gestó en la I.E. Juan de Dios Uribe, escenario conexo a la avenida torrencial del río San Juan, afluente que pasa cerca a dicho colegio, y en el que se actuó con base en la simulación de una explosión.
La jornada concluyó con un sentimiento de satisfacción, reafirmando la necesidad de fortalecer las telecomunicaciones del municipio, pero destacando eso sí, la colaboración entre las instituciones y la comunidad.
Las noticias del #SuroesteAntioqueño están en #ConexiónSur.
コメント