top of page

En Mandé, zona rural de Urrao, se construirá puente sobre el río Murrí

conexiónsur

Actualizado: 27 may 2023


La construcción del puente sobre el río Murrí, en la vereda Curbatá de Urrao, es catalogada como un reto para la institucionalidad pública por las dificultades en la movilización de las 40 toneladas de material, pues no solo debió ser transportado por aire, sino por las condiciones climáticas, la topografía y hasta por la pandemia, época en la que se gestó el proyecto. Se trata de una estructura de 144 metros que se construye en el marco del programa Puentes para la Vida de la Gobernación de Antioquia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.


“Estamos muy felices porque iniciamos el ingreso de materiales, de carga para la construcción del puente Curbatá que ha sido un sueño para estas comunidades del municipio de Urrao y que conecta las dos orillas del río Murrí. Estamos trabajando de la mano de los pobladores de esta zona, con la alcaldía municipal, con nuestro socio estratégico que para este caso es PNUD y con la Fundación Puentes para la Esperanza que es la que construye de manera directa el puente”. Dio a conocer Diego Peña López, director de Conocimiento y Reducción del Riesgo del Dagran.


Transporte de los materiales a la zona. Fotos: cortesía.


Este será el puente peatonal más largo realizado por la entidad y conectará a comunidades indígenas y afro de Frontino y Urrao, para la comercialización de productos y, sobre todo, la protección de la vida. “Este puente cambiará, transformará a las comunidades (…) y reducirá las condiciones de riesgo por el tránsito que había en un puente muy deteriorado que años atrás incluso se había perdido por una creciente del río. En próximos días esperamos tener este puente construido para toda la comunidad”.


La construcción de la obra, que tiene un valor de $ 2 mil millones y se realiza gracias al trabajo unido de la Gobernación de Antioquia, a través del Dagran, la Secretaría de Infraestructura y las gerencias Indígena y Afrodescendientes, el PNUD, el Ejército Nacional, la alcaldía de Urrao, la Fundación Puentes de la Esperanza y la comunidad, cuyo fin es contribuir al desarrollo social y económico y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables y rurales del departamento.


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.


121 visualizaciones0 comentarios

Commenti


bottom of page