- conexiónsur
Cuerpo de Bomberos de Andes suspendería la atención de emergencias este 9 de marzo

Una de las instituciones más queridas por los andinos es el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio, su accionar ha estado presente, siempre con efectividad, en los momentos más difíciles para decenas de personas en sus más de 35 años de vida institucional. Sin embargo, la institución pasa actualmente por una difícil situación financiera que pone en riesgo su normal funcionamiento, una gran pancarta ubicada a las afueras de su sede dio a conocer recientemente que, ante esta realidad, desde el miércoles 9 de marzo se suspenderá la atención de emergencias.
“El cuerpo de bomberos viene con una dificultad económica desde el año pasado. Con la alcaldía firmamos un convenio por el tema de la sobretasa bomberil y se había comprometido el alcalde en coadyuvarnos con unos recursos tendientes para el funcionamiento del cuerpo de bomberos. Nosotros tenemos esa sobretasa que es el impuesto que viene en el predial y el industria y comercio, ese es el aporte de la comunidad para el funcionamiento del cuerpo de bomberos, pero no es suficiente”. Afirmó el capitán Gonzalo Correa, comandante del Cuerpo de Bomberos.
Correa, aseguró que el colectivo le solicitó a la alcaldía unos aportes adicionales y presentó un presupuesto en el 2021 que ascendía a alrededor de $580 millones, logrando la firma de un convenio por 291 millones, que en primera instancia se hizo por $232 millones, quedando el compromiso de la administración de hacer un otro sí en el mes de septiembre para ajustar el recurso que iría dirigido exclusivamente a la nómina, es decir, salarios y prestaciones sociales para el personal bomberil. “No logramos concertar una reunión con el alcalde, infortunadamente, cada que hablábamos o después de septiembre como habíamos quedado, nos sacaba evasivas, quedamos de hacer reunión y no se podía porque no estaba en la oficina”. Aseveró el capitán.
Al 31 de diciembre de 2021, la administración le quedó debiendo al colectivo bomberil $40 millones, recursos que según expresó el comandante, hicieron falta para cumplir con los compromisos laborales de las 10 personas que hacen parte de la nómina, aspecto que se subsanó con algunos abonos en el mes de enero de este 2022.
La situación es crítica para esta entidad que ha estado presente por más de tres décadas en el municipio y que incluso ha prestado apoyo en catástrofes en otros departamentos. Conexión Sur, conoció que en diciembre de 2021 se presentó un oficio con el proyecto de presupuesto de 2022 de por lo menos $620 millones de pesos aproximadamente y que el mandatario se habría comprometido a entregar $300 millones para el funcionamiento del cuerpo de bomberos, representados en $212 millones que se recaudan por la sobretasa bomberil y $88 millones que sería el apoyo del municipio para el accionar de la institución. Y es que además de los temas salariales, el cuerpo de bomberos requiere recursos para el mantenimiento de sus equipos, combustible, seguros para cinco vehículos, el pago de parte de los servicios públicos y mantenimiento de instalaciones, así como otros asuntos que tratan de ser subsanados en parte con los recursos adquiridos con la recarga y mantenimiento de extintores, certificados de seguridad y dotación y porcentajes por contratos que representan cerca de $90 millones al año.
El capitán, resaltó que el pasado mes de febrero, el municipio manifestó que solo se debe contratar la sobretasa bomberil porque no existen los recursos, incumpliendo así el compromiso adquirido con anterioridad y generando un déficit financiero que llevará a la suspensión de la atención de emergencias de acuerdo a la ley 1575, es decir, atención de incendios, rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos. “Las medidas que tomaremos es que haremos el cierre del cuerpo de bomberos en la atención de las emergencias y quedaría en manos de un celador en el día y en la noche (…) Nos vemos en la penosa situación, de no llegar a algún acuerdo, de vender o rematar un nuevo vehículo e incluso una ambulancia, esto lo miraremos con el consejo directivo para que nos den las autorizaciones del caso, pero es una medida ya muy drástica”.
Conexión Sur habló con el alcalde del municipio de Andes, Carlos Alberto Osorio Calderón, para conocer su posición respecto a esta situación y afirmó que efectivamente se han realizado varias reuniones, aduciendo que el suministro de recursos no es competencia directa del municipio por su naturaleza. “Manifestamos en primer lugar que esta es una entidad sin ánimo de lucro y no es competencia directa del municipio porque no hace parte de la estructura de la entidad territorial y en segundo lugar es preciso manifestar que esta administración ha sido la que más recursos le ha girado al cuerpo de bomberos mediante otros convenios”.
El mandatario, agregó que para este año 2022 la sobretasa bomberil está presupuestada en alrededor $225 millones y afirmó que el colectivo bomberil deberá analizar que si sus gastos son superiores a los convenios que posee con otras instituciones del municipio, debe adelantar acciones para racionalizar sus recursos. “La invitación es para que haya austeridad por parte del cuerpo de bomberos, que miren sus ingresos y puedan determinar sus gastos para que no se generen estas situaciones”.
Para el municipio no es viable dar una partida de 600 millones al cuerpo bomberos tal como se presentó en el presupuesto, afirmó el burgomaestre, al tiempo que se refirió a la deuda adquirida a finales del año anterior con esta institución. “El proceso de conciliaciones con las entidades financieras retrasa el cierre del municipio y eso no permitió hacer el giro de los últimos recursos que se recaudaron por la sobretasa bomberil. Siempre hemos tratado de ser muy correctos con los giros para el cuerpo de bomberos y hemos sido muy generosos con ellos”.
El comandante finalizó solicitando el cumplimiento de los acuerdos pactado e invitando a que se cite a una nueva reunión para abordar el tema, abriendo incluso la posibilidad firmar un convenio por 5 meses para continuar con las labores. El alcalde por su parte, dijo que presentó una alerta temprana al equipo de gobierno para conocer a fondo la situación y solucionar la situación.
Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.
