top of page

Concesión La Pintada recibió certificación en Gestión Ambiental ISO 14001 de ICONTEC

conexiónsur

Las acciones de recuperación y protección del Bosque Seco Tropical del Suroeste antioqueño que viene adelantando la Concesión La Pintada, encargada de la operación y mantenimiento de la vía Conexión Pacífico 2 en el Suroeste antioqueño, le llevó a recibir la certificación en Gestión Ambiental ISO 14001 de ICONTEC, un reconocimiento que posiciona a la organización como un referente nacional para otras entidades en términos de cuidado del entorno y preservación de fauna y flora.


El reconocimiento se otorgó a la Concesión resaltando el Plan de Compensación Ambiental que adelanta la organización en su área de influencia, iniciativa con la que se han recuperado 400 hectáreas de bosque utilizando estrategias como la suscripción de acuerdos de conservación voluntarios con diferentes actores en la región, y la compra y entrega de predios a las autoridades ambientales para su recuperación, terrenos en los que hoy en día ya se han sembrado cerca de 50.000 árboles nativos.


Además de las acciones de conservación, desde el año 2017 la Concesión ha rescatado y reubicado más de 580 individuos de fauna silvestre. Asimismo, han recolectado y transformado más de 14 toneladas de plástico con el programa “Envases para la vida”, que funciona a través de contenedores en los que se recolecta el plástico tipo PET, se transforma en madera plástica y finalmente es usada en la construcción y mantenimiento de los 21 pasos de fauna silvestre ya instalados.


A todo esto, se le suma la habilitación del primer Punto de Atención de Fauna Silvestre del Suroeste y, su más reciente inauguración, el CIRCA: Centro de Investigación y Conservación de los Bosques del Río Cauca, junto a Odinsa, la Fundación Grupo Argos, Comfama y la Fundación Julio C. Hernández.


Adicional a esta nueva certificación, la organización obtuvo las recertificaciones ISO9001 en gestión de calidad, ISO39001 en seguridad vial y, finalmente, la certificación ISO45001 en relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo. Lo anterior debido a sus buenas prácticas durante su etapa de construcción y ahora en la operación y mantenimiento de la vía Conexión Pacífico 2 a través de estrategias que impactan tanto a sus colaboradores como a las comunidades y el entorno.


“Estas certificaciones son la muestra de que estamos haciendo bien nuestro trabajo y, además, suponen un compromiso mayor de nuestra parte para seguir obrando en pro de este territorio maravilloso. Hoy somos modelo a nivel nacional, no solo por nuestra estrategia de cuidado del medio ambiente, sino también por nuestra gestión en términos de seguridad vial, la gestión de calidad en nuestros procesos, y la seguridad de nuestro equipo humano, lo que fortalece nuestra filosofía de gestión integral orientada hacia las personas y el medio ambiente. Seguiremos trabajando como lo hemos venido haciendo por más de seis años, yendo más allá de lo obligatorio y aportando con convicción al bienestar y el desarrollo del Suroeste antioqueño”, Afirmó Gustavo Bernal, gerente de Concesión La Pintada.


La certificación ISO 39001 destaca las acciones preventivas y de atención que incorpora la organización con el fin de evitar accidentes viales o, en caso de presentarse, mitigar sus impactos y la afectación de las personas involucradas. Al ser Concesión La Pintada la primera en recibir esta certificación en Colombia, y después de tres años lograr la recertificación, la posiciona como una entidad pionera en la gestión de la accidentalidad vial, un tema de interés mundial por los diversos impactos que tiene en la vida y la economía.


La resolución, que tiene alcance global gracias a la red IQNet, destaca el “Mantenimiento, Rehabilitación, Operación y Administración de las vías concesionadas en la vía Conexión Pacifico 2 del proyecto Autopistas para la Prosperidad”, pues la Concesión implementó todos los requisitos para un sistema de gestión que le permita a la organización reducir las muertes y lesiones relacionadas con siniestros viales en los tramos desde Bolombolo hasta La Pintada y desde el municipio de La Pintada hasta el sector de Primavera en el municipio Caldas, pasando por Santa Bárbara.


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.



185 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page