top of page

Candidatos a alcaldías y concejos del Suroeste participaron en foro sobre gobernanza de Comfenalco

  • conexiónsur
  • 24 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Candidatos a alcaldías y concejos municipales del Suroeste antioqueño se dieron cita en el foro sobre gobernanza y democracia organizado por la Caja de Compensación Familiar Comfenalco este miércoles 23 de agosto en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ciudad Bolívar. La actividad contó con la participación de docentes del grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia y su objetivo, fue compartir con los aspirantes a los dos cargos públicos mencionados de los 23 municipios de la subregión, la visión económica del territorio.


“Son herramientas fundamentales que le estamos dando a los candidatos para que cuando una vez lleguen a estos cargos puedan tomar decisiones de manera acertada y traer proyectos a sus municipios. Participaron alrededor de 70 personas. Estos proyectos los traemos con miras a fortalecer el eje misional de nuestra caja”. Esbozó Andrés Vásquez, líder de la Agencia de Gestión de Empleo de Comfenalco.


Por lo menos 70 candidatos asistieron al espacio. Fotos: cortesía.


Para Mauricio López González, director del Centro de investigaciones y Consultorías Económicas de la Universidad de Antioquia, el objetivo de Comfenalco, más que loable, es necesario, pues los futuros administradores públicos deben conocer todo acerca de las herramientas que el Estado y el sector empresarial pueden proveerles en su gestión para un desarrollo territorial idóneo. “Pretendemos formar a los futuros administradores públicos, -concejales, alcaldes, secretarios-, para que con todas estas herramientas puedan mejorar su gestión y llevar nuestro departamento y a los municipios a una mejor calidad de vida de los ciudadanos. Vemos personas muy comprometidas con la subregión, con un buen conocimiento de las problemáticas para poder encontrar los programas y proyectos que mejorar esas condiciones”.


La prestación eficiente de servicios públicos, la generación de alternativas de producción sostenible para las familias campesinas y el hallazgo de capacidades diferentes que mejoren la competitividad, son algunos de los retos identificados por los investigadores en el Suroeste antioqueño. Esta es la segunda actividad que con candidatos realiza Comfenalco en esta subregión, en el marco de la estrategia de gobernanza.


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.


Commentaires


bottom of page