top of page

Cable aéreo y pavimentación hasta Buenos Aires, compromisos de la gobernación con Jericó

conexiónsur



El municipio de Jericó recibió importantes noticias y compromisos concretos por parte del gobierno departamental de Antioquia para la ejecución de varios proyectos clave que buscan dinamizar su economía y mejorar la movilidad en el municipio.

 

El secretario de Infraestructura Física, Horacio Gallón, anunció que la reconstrucción del cable aéreo de Jericó se ha convertido en una prioridad, dado el estado de obsolescencia en el que se encuentra la actual infraestructura. “Dentro de los cables que vamos a construir, porque no se puede decir que se van a rehabilitar, está el de Jericó y el de jardín. La prioridad de nosotros es iniciar a finales de este año o a inicios del próximo con el de Jericó. Ya estamos haciendo los estudios y diseños y estamos consiguiendo una empresa que nos ayude a conseguir la sostenibilidad de esos cables que es fundamental”.

 

Este proyecto, que ha sido largamente esperado por la comunidad, promete no solo mejorar la conectividad en el municipio, sino también impulsar el turismo, dado el atractivo que representa este medio de transporte para visitantes y residentes. Además, Gallón se refirió a la pavimentación de la vía que conecta Jericó con el corregimiento de Buenos Aires, una acción complementaria que fortalecerá la unión entre dos pueblos patrimonio del territorio antioqueño y del país: Jericó y Jardín. “Se contempla la pavimentación de la vía de Jericó a Buenos Aires para acercar a dos municipios turísticos del Suroeste y los más bonitos del país que son Jericó y Jardín. Además, que se complementa con la vía Tapartó – Betania, Betania – Ciudad Bolívar, Ciudad Bolívar – Salgar y Salgar – Concordia”. Enfatizó el funcionario.

 

Otro de los anuncios importantes fue la construcción de al menos un kilómetro de placa huella en zonas donde es necesario mejorar las condiciones de tránsito, así como la culminación de la circunvalación de Jericó, una obra fundamental para el descongestionamiento del tráfico en el casco urbano del municipio. “Vamos a hacer un kilómetro con el Comité de Cafeteros inicialmente para este año. Lo otro es que no vamos a dejar la circunvalar iniciada, estamos comprometidos a que quede funcional y se culmine de la mejor manera con recursos de la gobernación”.

 

Por otro lado, el municipio también celebró un encuentro con el secretario de Educación de Antioquia, en el cual se discutieron acciones conjuntas para fortalecer la cobertura y la calidad educativa en Jericó.


Conexión Sur, conectados con la noticia.



Comments


bottom of page