
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible puso en consulta pública el proyecto de resolución para declarar una zona de reserva de recursos naturales renovables de carácter temporal en el Suroeste antioqueño. Hasta el 7 de marzo, la ciudadanía y otros actores interesados podrán presentar comentarios y propuestas a través de www.minambiente.gov.co. La ministra saliente Susana Muhamad explicó que esta iniciativa surge tras 18 meses de trabajo con municipios, campesinos y movimientos ambientales de la región, con el objetivo de proteger el agua y las cuencas abastecedoras en Jericó, Támesis, Valparaíso, Santa Bárbara, Fredonia y La Pintada, fortaleciendo la vocación agrícola y ambiental del territorio.
Según Muhamad, la región es clave por su riqueza boscosa, oferta hídrica y conectividad ecológica entre áreas protegidas. La reserva temporal abarcaría 37 mil hectáreas y protegería el bosque seco tropical asociado al río Cauca, así como siete cuencas abastecedoras y el agua subterránea de la que dependen 10.000 habitantes rurales. Además, el 50% del suelo de la zona tiene vocación forestal y el 30% vocación agrícola.
La resolución impedirá la adjudicación de nuevas concesiones mineras, contratos de exploración y explotación y la emisión de nuevos permisos o licencias ambientales para proyectos mineros en la zona. La declaratoria tendrá una vigencia de dos años, periodo en el que se realizarán estudios técnicos para definir la compatibilidad de las actividades mineras con la conservación ambiental. No obstante, las actividades con título minero vigente, licencia ambiental y plan de trabajo aprobado podrán continuar.
La resolución tampoco afectará las actividades agrícolas u otras actividades económicas en la subregión.
Conexión Sur, conectados con la noticia.


Comentarios