Las administraciones municipales de Andes y Betania han unido esfuerzos para gestionar y garantizar la intervención necesaria para proteger los puentes ubicados en la ribera del río Tapartó, que en los últimos días ha experimentado crecientes súbitas que han puesto en peligro a estas estructuras.
El alcalde de Betania, Diego Guerra, se pronunció sobre las labores y los puntos afectados, destacando la importancia de la colaboración intermunicipal en situaciones de emergencia. “La gestión que hicimos ante la Gobernación de Antioquia para tener la maquinaria trabajando en el sector Puente Nuevo. También tenemos dificultades en La Cita con el puente que también tuvo afectaciones y en el sector de Palenque. Estamos trabajando en pro y en bienestar de las comunidades”.
Por su parte, el alcalde de Andes, Germán Vélez, valoró positivamente la unión de los municipios como una alternativa efectiva para abordar las problemáticas comunes. Resaltando que se están adelantando los estudios para reforzar la estructura de Puente Nuevo, una obra que costaría $2.200 millones. “Sabemos que venimos trabajando todos estos municipios unidos para sacar a las comunidades adelante. Estamos haciendo el estudio para que los técnicos de la gobernación vengan y le hagamos la obra a este puente para evitar una perdida muy grande porque la construcción de un puente de estos es demasiado costosa”. Enfatizó Vélez.
En los últimos días, se ha observado maquinaria trabajando en el río, realizando las labores necesarias para mitigar los riesgos derivados de las crecientes del río Tapartó. Cerca de 350 familias de la zona han visto afectada su movilidad ante las emergencias presentadas en los últimos días aseguró el alcalde Betania.
Conexión Sur, conectados con la noticia.
Opmerkingen