top of page
conexiónsur

A un mes de haber sido electa como gobernadora de Karmata Rúa, Luz Emilse Panchí habla de sus retos


Cinco semanas se cumplen de haberse llevado a cabo las elecciones para elegir gobernador de uno de los resguardos indígenas de mayor representatividad y con mayor número de habitantes del Suroeste antioqueño: hablamos de Karmata Rua, cuya población oscila alrededor de las 1800 personas y cuya gobernanza reposa ahora en manos de Luz Emilse Panchí, lideresa indígena que fue elegida con 437 votos, seguida por Otilio González, con 162 votos y Amado Carupia con 73 votos, para un total de 708 personas que participaron en las elecciones realizadas el 16 de septiembre.


Transcurrido poco más del mes, esto dice la gobernadora. “Muy feliz, soy de este resguardo y he tenido un proceso organizativo desde muy joven. Llevo 27 años acompañando esos procesos, a mis mayores, a los líderes y trabajando en comunidad y colectividad”.


El resguardo que tendría 200 años de existencia, según sus habitantes, los últimos 45 años han sido como tal de vida administrativa, periodo en el que Luz Emilse se cataloga como la tercera mujer electa por voto popular como gobernadora. Ello devela un cambio en la mentalidad que es a su vez un reto para Emilse, por lo que se apoya en su preparación y experiencia para afrontar los retos que implica liderar una comunidad como la suya. “Necesitamos volver a la unidad, hemos tenido unas interferencias culturalmente. La tarea más grande es volver a trabajar en comunidad, mejorar las condiciones de vida y seguir construyendo el tejido de nuestro territorio, cultural y socialmente”. Acuñó la dirigente indígena.


Además de unir al resguardo, Emilse se ha propuesto trabajar por las juventudes y el rescate y dignificación del rol de la mujer en la comunidad. “Es un reto muy grande para uno como mujer, no eres solo la responsable de una comunidad, sino también de la familia, los cuidados de un hijo, pero sé que con el apoyo de todos y todas vamos a lograrlo”.


Según revelan habitantes del resguardo, la última Gobernadora fue la señora Amanda González en el periodo 2012 - 2015. La primera Gobernadora mujer fue Gloria Elena Tamanis para el periodo 2003 – 2005. Emilse fungirá como gobernadora hasta septiembre de 2025, época en la que deberán volver a llevarse nuevos comicios.


Las noticias del Suroeste antioqueño están en Conexión Sur.



568 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page